Situado en el hermoso Valle de Sóller, a los pies del imponente Puig Mayor, se encuentra Fornalutx, un pequeño y encantador pueblo que apenas alberga a 700 habitantes.
Contenidos del Artículo
Este rincón de Mallorca es considerado uno de los pueblos más bonitos de España, y no es difícil entender por qué.
Desde 1980, Fornalutx ha sido galardonado en múltiples ocasiones por la calidad de su conservación, lo que demuestra el cariño y el respeto de sus vecinos hacia esta joya histórica.

Panorámica de Fornalutx- Okescapadas
Pasear por sus calles empedradas es como retroceder en el tiempo; cada rincón cuenta una historia, desde las casas de piedra con sus característicos techos de tejas rojas, hasta la fragancia de los huertos de naranjos y limoneros que rodean el pueblo.
El nombre «Fornalutx» está envuelto en misterio, y su origen es tan fascinante como el propio pueblo. Con una historia que se remonta a más de 1.000 años, Fornalutx fue una vez una granja de propiedad árabe. Sin embargo, fue en el siglo XIII, con la llegada de la conquista catalana, cuando empezó a tomar la forma que conocemos hoy.
Después de dejar tu coche en uno de los parkings a la entrada del pueblo, prepárate para sumergirte en una experiencia fascinante. Comienza tu aventura subiendo las escaleras del Carrer des Metge Mayol, considerada la calle más fotogénica de esta joya mallorquina.

Carrer des Metge Mayol- Okescapadas
Imagina caminar por esta pintoresca callejuela adoquinada, rodeada de hermosas casas de piedra que parecen sacadas de un cuento, los grandes ventanales con contraventanas de colores vibrantes, las plantas y flores secas que decoran cada rincón le dan un toque especial, creando el escenario perfecto para unas fotos increíbles.
Al llegar al final de la escalera, te toparás con el Carrer des Vent, que conecta con otras dos bellas calles: l’Esglèsia y s’Olivar. Ambas son igualmente mágicas y están llenas de rincones que invitan a ser fotografiados.

Carrer des Vent- Okescapadas
Mientras paseas por las calles adoquinadas, déjate llevar por los desniveles y el sinuoso trazado urbano que hacen de Fornalutx un lugar tan único. Dedica un par de horas a explorar; te aseguramos que cada giro y cada esquina te revelarán algo digno de admirar.
Una de las cosas que ver en Fornalutx, son sus tejas pintadas. La costumbre de pintar las tejas en tejados y levadizos, se remonta al mundo clásico y ha sido muy frecuente en la Isla de Mallorca a lo largo de la historia. Gran cantidad de edificios las conservan además con una gran cantidad y variedad de figuraciones e inscripciones.

Carrer l’Esglèsia- Okescapadas
De hecho, Sóller, con 56 edificios, y Fornalutx, con 28, son los dos municipios de la isla con mayor número de edificios inventariados con tejas pintadas al vuelo.
Iglesia Natividad de la Mare de Déu
Al final del Carrer de l’Esglesia se halla la Parròquia de la Nativitat de la Mare de Déu, el templo religioso más importante que ver en Fornalutx.
Esta iglesia del siglo XIII, que combina de forma armoniosa los estilos gótico y barroco, cuenta con una sola nave con capillas adosadas que albergan varias obras de arte de los siglos XVII y XVIII.

Parròquia de la Nativitat de la Mare de Déu- Okescapadas
Al salir de la iglesia puedes dar un paseo por el Carrer de Sant Sebastià y el Carrer de Sa Plaça hasta llegar a la popular Plaza de España.
Plaza de España
Es el centro neurálgico y punto de reunión del tranquilo pueblo de Fornalutx. Esta plaza está rodeada de terrazas de bares donde tomar algo, protegidas por la sombra de los árboles.

Plaza de España de Fornalutx- Okescapadas
Al salir de la Plaza de España por el Carrer Major te encontrarás con una panadería donde puedes comprar la típica ensaimada mallorquina y unos metros más adelante con el Ayuntamiento de Fornalutx.
Ayuntamiento de Fornalutx
Uno de los edificios más destacados es el ayuntamiento actual, que ocupa el antiguo Casal de Can Arbona y se caracteriza por su gran torre defensiva de planta cuadrada del siglo XIV.

Casal de Can Arbona- Okescapadas
Siguiendo por el bonito Carrer de Sa Font llegarás en pocos pasos al Casal de Can Xoroi, que te permitirá dar un repaso a la historia de Fornalutx a través de antiguas fotografías.
Casal de Can Xoroi
Una de las visitas imprescindibles en Fornalutx es a Can Xoroi, que desde 2002 es de titularidad municipal y funciona como espacio cultural. En su entrada se sitúa la Sala de las Tejas Pintadas, una exposición permanente donde se exhiben 278 tejas pintadas de distintas épocas y que pertenecen a la colección del Ayuntamiento.

Casal de Can Xoroi- Okescapadas
Entre las tejas expuestas hay algunas de Sóller, de finales del siglo XVI, y otras de 1781 del edificio de Cas Vicari Solivellas.
En este mismo lugar se ubica también una antigua almazara de finales del siglo XIX, aunque la familia Mayol, su propietaria, no la adquiriese hasta 1918.
El Lavadero
Muy cerca del museo se ubica el lavadero de Fornalutx, otro de los imprescindibles en Fornalutx. Una estructura de piedra, restaurada tal y como se utilizaba hace siglos.

El Lavadero- Okescapadas
Enclavado entre un patio y anexionado a un edificio de piedra, forma una estampa muy bonita e incluso idílica, rodeada de plantas y el suave ronroneo del agua.
Font de S’alquería
Caminando por la parte baja del pueblo, entre sus casas, su pequeño arroyo y la imponente sierra, puedes llegar a la alquería o fuente que abastece al pueblo. Un pequeño cartel recuerda la función de esta estructura y su antigüedad, herencia de los árabes.

Font de S’alquería- Okescapadas
Nos atreveríamos a asegurar que en la Sierra de Tramontana se sitúan algunas de las localidades de montaña más bonitas y pintorescas de Mallorca. Una de las que desde luego no puedes perderte es Sóller (aquí te dejamos nuestro artículo para disfrutar de Sóller).
El pueblo más cercano se llama Biniaraix. A pesar ser un pueblo aún más pequeño que Fornalutx, merece la pena visitarlo.

Cala Deià- Okescapadas
Playas más cercanas
Cala Deià es una cala de piedras situada cerca del pueblo de Deià. Es un lugar idílico y muy turístico. Es una cala preciosa con increíbles vistas, pero incómoda por no disponer de arena.

Platja d’en Repic- Okescapadas
Platja d’en Repic es una playa de arena y piedras situada en el Puerto de Sóller. Además, Platja d’es Traves o de Port de Sóller es una playa muy cercana al puerto. Tiene la comodidad de estar muy cerca de algunos hoteles e increíbles vistas.
Rutas senderistas
Su envidiable ubicación en la Serra de Tramuntana, lo convierte en un lugar ideal para senderistas y ciclistas. Está situado al alcance de la famosa Ruta GR221, que se extiende a lo largo de esta cordillera.

Ruta de Sóller a Fornalutx- Okescapadas
Una de las más populares es la Ruta de Sóller a Fornalutx, que se inicia en la Plaza de la Constitución en Sóller. Con esta ruta pasarás por el Mirador de Ses Barques, desde donde obtendrás unas fantásticas vistas del puerto de Sóller, para llegar finalmente a Fornalutx.
La cocina de Fornalutx es un reflejo de la riqueza agrícola y la tradición culinaria de Mallorca. Los restaurantes y bares del pueblo, aunque modestos en tamaño, son gigantes en sabor, ofreciendo platos con los ingredientes más frescos y locales.
Desde el “pa amb oli” hasta la “sopa mallorquina”, pasando por delicias como el “tumbet” o el “frito mallorquín”.
Los sitios para comer más recomendados
Molón, bar de tapas en Fornalutx. Buenos platos para compartir y tapas en un local moderno. Cocina internacional, bajo la dirección de su popular chef. Su sabroso atún, sus bien trabajadas tapas españolas o sus caseros calamares son lo más destacado.
Café Med, junto a la Plaza de España. Restaurante especializado en el producto local de temporada. Una carta muy elaborada donde no faltan los mejores pescados ni el cordero. Cocina mediterránea.
Can Antuna, restaurante de cocina tradicional mallorquina con una terraza desde donde obtendrás unas buenas vistas. Puedes disfrutar de unos calamares caseros a la plancha, un sabroso cordero frito o una atrayente frita (especialidad).
Es Turó, un restaurante de cocina tradicional localizado a la entrada de Fornalutx. Decoración rústica y recetas tradicionales. La receta del éxito de Restaurant Es turó está en su casera paella de marisco, su bien trabajado solomillo y su generoso cochinillo. Te sugerirán un bien preparado pastel de frutas.

Fornalutx- Okescapadas
Alojamientos recomendados por los viajeros
Fornalutx Petit Hotel, hotel boutique en Fornalutx con piscina al aire libre y bar. Un pequeño y encantador hotel situado en el corazón de la localidad de Fornalutx. El atractivo edificio original del hotel fue un antiguo convento y una vez albergó a la escuela de la localidad.
Hotel Can Verdera, en Fornalutx. Excelente ubicación en el corazón de Fornalutx y maravilloso desayuno elaborado con productos de temporada. Cuidada decoración.
Hotel Can Abril, hotel en el centro de la ciudad en Sóller. Un encantador hotel de estilo mallorquín, situado a pocos metros de la plaza principal de Sóller. Cuenta con un bonito patio donde se puede disfrutar del desayuno y habitaciones decoradas con un toque romántico.
Te dejamos también una lista seleccionada de casas de vacaciones.