OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » ANDALUCÍA

COLOMARES, UNA FANTASÍA ARQUITECTÓNICA EN LA COSTA DEL SOL

Castillo de Colomares, símbolo de la pasión de un hombre

El Castillo de Colomares es una joya de la arquitectura que es testigo del amor y la dedicación de un hombre excepcional: el Dr. Esteban Martín y Martín.

Contenidos del Artículo

  • Castillo de Colomares, símbolo de la pasión de un hombre
  • Colomares, un mundo de fantasía sobre el descubrimiento de América
  • Benalmádena Pueblo, un destino turístico en la Costa del Sol
  • Qué más no debo perderme en mi escapada a Benalmádena
  • Dónde comer y dormir en Benalmádena

En 1987, este cirujano de renombre, apasionado no sólo por su vocación médica, sino también por el arte y la historia, decidió embarcarse en un ambicioso proyecto.

Su sueño era construir el Castillo de Colomares, un monumento que rendiría homenaje a Cristóbal Colón y al descubrimiento del Nuevo Mundo.

Castillo de Colomares 5 b

Panorámica del Castillo de Colomares- Okescapadas

Acompañado de dos albañiles malagueños, el Dr. Esteban se dedicó durante siete años a levantar este magnífico castillo de manera completamente artesanal.

¡Imagínate! Sin maquinaria pesada, sólo con herramientas tradicionales y un inmenso amor por lo que hacía, transformó su visión en una realidad tangible. Desde 1987 hasta 1994, cada ladrillo colocado, cada escultura esculpida, representaba no sólo su talento sino también su profunda devoción.

El resultado fue un mundo de fantasía que fusionó diversos estilos arquitectónicos: neobizantino, neorrománico, neogótico y neomudéjar.

Este lugar mágico está repleto de enormes torres, fuentes encantadoras y esculturas fascinantes, todo construido con materiales como ladrillo, hormigón, piedra natural y madera. Cada rincón del castillo cuenta una historia y transporta a los visitantes a una época de esplendor.

Fuerte de la Navidad

Fuerte de la Navidad en Colomares- Okescapadas

Sin embargo, el camino no fue fácil. La dedicación del Dr. Esteban al Castillo de Colomares fue tan intensa que la búsqueda de los fondos necesarios para continuar la construcción casi lo lleva a la ruina y a perder la salud.

A pesar de sus esfuerzos por recibir ayuda de instituciones e incluso del rey, muchas puertas se cerraron ante él, y las respuestas eran escasas. Pero su espíritu obstinado y su amor por el arte le impulsaron a seguir adelante, convirtiendo su sueño en una obra maestra.

Colomares, un mundo de fantasía sobre el descubrimiento de América

El Castillo de Colomares se encuentra en Benalmádena a sólo 25 km de Málaga, por lo que si dispones de coche podrás llegar en una media hora. El Castillo de Colomares está ubicado a unos 5 minutos del centro de Benalmádena pueblo o de su ayuntamiento.

Cómo llegar

Puedes llegar también desde el pueblo de Torremolinos. Para ello, tendrás que coger el bus 110 y bajar en el centro de Torremolinos. Allí mismo deberás coger el bus 121 y bajar en la parada de las Mimosas.

Una buena opción es llegar con el bus 110 hasta el centro de Benalmádena y hacer un poco de turismo por el pueblo paseando por el puerto y por el paseo marítimo. Después tan sólo tendrás que coger el bus 103 para llegar al castillo.

El Castillo de Colomares no dispone de parking, pero en las inmediaciones es relativamente fácil aparcar. Justo al lado hay una pequeña explanada con capacidad para unos 20 coches.

Jardines de Colomares 1

Jardines de Colomares- Okescapadas

Visitando el Castillo de Colomares

Debes tener en cuenta que sólo se pueden visitar los jardines y el exterior. El Castillo de Colomares por dentro no podrás visitarlo.

No obstante, dicha visita merece muchísimo la pena. Podrás pasear por sus maravillosos jardines, subir a la torre o asomarte al balcón más fotogénico de la Costa del Sol.

El castillo tiene una extensión aproximada de unos 1.500 m², lo que lo convierten en el monumento más grande del planeta dedicado a Cristóbal Colón. El Castillo de Colomares en Málaga es un gran monumento dedicado a Cristóbal Colón y al Descubrimiento de América.

Castillo de Colomares 2b

El Gran Monumento al Descubrimiento de América- Okescapadas

Lo primero que llama la atención al llegar es su mezcla de estilos arquitectónicos, que reflejan la rica herencia cultural de España. Puedes encontrar símbolos de los Reyes Católicos, Isabel y Fernando, quienes fueron los impulsores del viaje de Colón. Los escudos de bronce de Castilla y de la reina Isabel son detalles que no puedes dejar de admirar.

El Castillo de Colomares es un homenaje a la diversidad que existía en la España medieval. En sus ornamentaciones, hay referencias a las tres religiones presentes en esa época: el cristianismo, el islamismo y el judaísmo. Es un recordatorio perfecto de cómo estas culturas se entrelazaron a lo largo de la historia.

Además, el castillo incluye muchos elementos que aluden al propio viaje de Colón, desde barcos hasta mapas, lo que lo transforma en un excelente punto de partida para aprender más sobre este importante episodio histórico.

capilla de Santa Isabel de Hungría colomares

Capilla de Santa Isabel de Hungría- Okescapadas

Este monumento ostenta algunos récords Guinness, ya que en su interior se ubica la capilla más pequeña del mundo con tan sólo 1.96 mts², dedicada a Santa Isabel de Hungría.

Además, una peculiaridad de este lugar, es que contiene un mausoleo vacío construido con la pretensión de albergar algún día los restos de Cristóbal Colón.

También hay que destacar una pagoda china que simboliza la idea original de Colón de alcanzar las costas de Asia y la representación de las tres naves que utilizó el descubridor en su travesía, la Pinta, la Niña y la Santa María.

Fuente de la Culebra

Fuente de la Culebra- Okescapadas

A continuación te contamos cada una de las secciones y cual debe ser su recorrido para visitarlas: A la entrada, dan un papel informativo con una numeración del 1 al 16 donde nos explican qué representa cada punto.

Puntos de interés del recorrido

Fuente de la Culebra, construida para evocar al hombre y su entorno y se lo conoce como Claustro Bizantino.

La Casa de Aragón está dedicado al origen judío de Colón, al Antiguo y Nuevo Testamento, a la Estrella de David y a la cúpula dorada. Esta zona tiene estilos bizantinos y góticos.

Casa de Aragón

Casa de Aragón- Okescapadas

Fuente de los novios representa al momento cuando Fernando II de Aragón e Isabel I de Castilla se conocen en Valladolid.

La Casa de Castilla-León es una torre accesible a la que se puede subir y tiene un estilo castellano.

Fuente de los Novios 2

Fuente de los Novios- Okescapadas

Pórtico de la Unidad Matrimonio de los Reyes Católicos es la entrada al castillo de Colomares. Tiene un doble arco de estilo Mudéjar. Se ve en ella el escudo de España de final siglo XV y la Efigie de los Reyes. Presenta un estilo Gótico Florido Isabelino. También se muestra las Agujas Góticas y la Corona de hierro de Carlos V ubicado en la fachada Este. Representa La Unidad Monetaria política y territorial.

Pórtico de los Reyes Católicos

Pórtico de los Reyes Católicos- Okescapadas

Aljibe del Castillo. Actualmente se encuentra en construcción y no se permite la subida.

Fuente de la Esperanza un pequeño homenaje a las 3 Carabelas y a M.A Pinzón: Pegázo de la Mar Oceána.

Fuente de la Esperanza 2

Fuente de la Esperanza- Okescapadas

Torre Oriental es un escenario que representa el sueño de Colón. Al Cathay y el Cipango (China y Japón) al Este por el Oeste.

Fuente de la Evangelización, la Pila Bautismal y Púlpito. La fachada de la Iglesia presenta un estilo Romántico-Gótico-Mudéjar.

Mapa de la isla La Española (Santo Domingo) de la mano de Colón. Representa el hundimiento de la nao santa María que fue encallada y rajada en las Indias. Además presenta restos humanos realizados con estalactitas.

Torre Oriental 2

Torre Oriental- Okescapadas

Fuerte de la Navidad de 1942. Es el área antes de subida a la nave o barco.

Faro de la Fe Marinera en memoria de los tripulantes de la Santa María fallecidos en el Fuerte.

Proa de la nave que presenta un mausoleo y se aprecian figuras de iguanas. Es la subida al castillo de proa y tiene una vista general de las fachadas del Oeste.

Fuente de Andalucía 2

Fuente de Andalucía- Okescapadas

Fuente de Andalucía, sus gentes y cultura Andaluza: Árabes, Fenicios, Romanos y Tartessos. Cuatro cimborrios Góticos Flamígeros.

Pórtico de la Hispanidad presenta un estilo románico-bizantino-mudéjar. y representa el génesis de la Hispanidad (fachada Oeste), los evangelistas y el Cristo entronado.

Popa de la nave

Popa de la nave- Okescapadas

Popa de la nao Santa María, en forma de cubo de un castillo (Arévalo, etc.) Palco de Honor.

Pero si lo que te apetece es una visita guiada al Castillo de Colomares aquí puedes conseguir tu entrada.

Benalmádena Pueblo, un destino turístico en la Costa del Sol

En la actualidad, Benalmádena es uno de los destinos más visitados de Málaga, notable por sus establecimientos de ocio, que incluyen un parque de atracciones, dos acuarios, un casino, un teleférico y uno de los mayores puertos deportivos de Andalucía.

La localidad cuenta con un total de 17 playas, combinado con el encanto de los pueblos andaluces de montaña al encontrarse parte de su extensión en la Sierra de Mijas.

Benalmadena pueblo 2

Benalmádena pueblo- Okescapadas

Te invitamos a un pequeño viaje por la historia de Benalmádena. Imagina que en el Monte Calamorro y en la Cueva del Toro se han localizado restos que nos llevan al Paleolítico, cuando nuestros antepasados ya habitaban estas tierras.

La historia de Benalmádena está marcada por la rica influencia de diversas culturas. Primero, fueron los fenicios quienes establecieron un comercio próspero; más tarde, los romanos dejaron su huella y, por último, los árabes, que la llamaron «Hijos de la Mina», descubrieron una abundancia de minerales que incluía valiosas minas de hierro y ocre.

Plaza Andalucía Benalmadena

Plaza Andalucía en Benalmádena- Okescapadas

No podemos olvidar la intervención de los Reyes Católicos, que también formaron parte crucial de la historia de este lugar. Ellos mandaron reconstruir el castillo, que se erguía como un fuerte defensor de la costa contra los ataques árabes. Esta acción marcó un hito, ya que fue el punto de partida para el crecimiento del pueblo, que empezó a expandirse y a crear núcleos de población cada vez más grandes.

Recorriendo el casco antiguo de Benalmádena

Para entender la verdadera esencia de esta localidad andaluza hay que ver Benalmádena pueblo. Su casco antiguo es precioso. Sus callejuelas empedradas están decoradas con cientos de plantas que le dan un encanto especial.

Plaza Andalucía

Mientras te pierdes por las coquetas calles de Benalmádena, seguro que no pasas por alto la Plaza Andalucía, situada en uno de los extremos de la Calle Real, es uno de los rincones emblemáticos de Benalmádena Pueblo.

En uno de los extremos de la plaza verás una gran fuente ornamental de mármol travertino entre arcos vegetales.

Se trata de una plaza llena de palmeras y suelos empedrados con bancos donde sentarse y disfrutar de la tranquilidad de estos pueblos andaluces.

PLaza de España Benalmadena

PLaza de España en Benalmádena- Okescapadas

Plaza de España

La Plaza de España, construida a finales de los años 70, es una preciosa plaza andaluza con naranjos que nos ofrecen su aroma inconfundible.

En el centro destaca la escultura de la niña, una estatua de bronce que ofrece agua en una concha y que representa la amistad con los turistas que llegan al pueblo. Hay una réplica de esta escultura en la ciudad de Bruselas, que simboliza el hermanamiento entre ambas ciudades.

Desde allí puedes caminar hasta la Iglesia de Santo Domingo, el templo más antiguo que ver en Benalmádena.

Iglesia de Santo Domingo 2

Iglesia de Santo Domingo- Okescapadas

Iglesia de Santo Domingo

Fue construida en el mismo recinto donde nació el pueblo en el siglo XVII.

Es una pequeña iglesia de color blanco, en la que destacan la torre del campanario y los mosaicos de azulejos de Santo Domingo y de Nuestra Señora de la Cruz.

Frente a la Iglesia encontrarás los Jardines del Muro, diseñados por el artista de Lanzarote, César Manrique.

Desde los jardines tendrás unas bonitas vistas del pueblo, el Mar Mediterráneo e, incluso, el Estrecho de Gibraltar.

Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando

Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando- Okescapadas

Museo de Arte Precolombino Felipe Orlando

En la Plaza de las Tres Culturas se halla este museo único.

Si te gusta el arte es una de las mejores visitas culturales que hacer en Benalmádena. Encontrarás algunas de las colecciones de arte más importantes de piezas de la América Precolombina que hay en España.

Qué más no debo perderme en mi escapada a Benalmádena

Estupa de la Iluminación

Esta estupa fue construida gracias a la inspiración del gran Maestro Budista de Bután, Lopon Tsechu Rinpoche. Está situada en la Avda de Retamar al Suroeste de los Jardines del Muro.

La Estupa de la Iluminación es un monumento budista construido en el año 2003. Es, como su inscripción indica, un monumento a la paz y la armonía.

Estupa de la Iluminación

Estupa de la Iluminación- Okescapadas

Esta estupa es la más grande de occidente, con 33 metros de altura y una base de 25 metros de largo y 25 metros de ancho.

Se halla en un enclave precioso, en medio de la naturaleza y justo delante, también tienes un mirador con unas espectaculares vistas de la villa, el Mirador de Orión.

En su interior hay una sala de meditación, una tienda y una cafetería. La entrada es libre y gratuita.

Muy cerca se ubica un espectacular templo tailandés donde podrás pasear entre más de 1.500 mariposas exóticas.

Mariposario de benalmadena

Mariposario de Benalmádena- Okescapadas

Mariposario de Benalmádena, un paraíso tropical entre cascadas y flores

Se trata de un jardín cubierto que contiene alrededor de 1500 mariposas traídas de todo el mundo. Es el espacio más grande en Europa dedicado a las mariposas.

El recinto está rodeado de plantas y árboles exóticos, creando un ambiente ideal para las mariposas, que están volando libremente por el espacio.

Podrás observar cómo nacen, cómo se reproducen y disfrutar aprendiendo muchas cosas sobre estos maravillosos insectos.

Ni que decir tiene que es una visita responsable, donde hay que respetar el entorno y por supuesto, a sus protagonistas.

Teleférico Benalmadena

Teleférico Benalmádena- Okescapadas

Otra de las cosas originales que hacer en Benalmádena es subir al teleférico. Podrás disfrutar de las maravillosas vistas panorámicas de Costa del Sol después de alcanzar la cima del monte Calamorro. Allí arriba, descubrirás los exclusivos recorridos de senderismo y rutas en bicicleta y los miradores con las vistas más espectaculares del litoral malagueño rodeado de la fauna y flora autóctona del monte mediterráneo.

Cueva del Toro

La Cueva del Toro se localiza en un emplazamiento privilegiado a poco más de dos kilómetros al Norte de la localidad, en el llamado «Cerro del Calamorro” y a 528 m sobre el nivel del mar, sobre un farallón de calizas paleozóicas.

Cueva del Toro

Cueva del Toro- Okescapadas

Desde aquí se obtiene una visión panorámica del litoral costero, lo que la convierte en un enclave idóneo para el santuario rupestre.

La pintura más destacada de la Cueva del Toro es la representación de un toro acéfalo de color rojo, el cual aparece acompañado con unos puntos negros.

Bajando hacia la zona que se conoce como Benalmádena Costa hallamos este fantástico delfinario.

Selwo Marina Delfinario

Selwo Marina Delfinario

Selwo Marina Delfinario

El Selwo Marina Delfinario es un precioso recinto muy bien cuidado donde podrás ver exhibiciones de unos 30 minutos de delfines, leones marinos, aves exóticas, serpientes, iguanas, tortugas, pirañas, murciélagos…

El parque está dividido en cuatro zonas geográficas: las Antillas, La Hondonada, Isla del Hielo y Amazonia. Es un lugar perfecto para pasar una mañana o una tarde de verano con niños.

Ya en Benalmádena Costa junto a la Playa de El Bil-Bil y a la oficina de información y turismo nos ubicamos ante el Castillo de El Bil-Bil.

Castillo El Bil-Bil

Fue construido a principios del siglo XX cuando la familia Hermann, de origen hispano-francés, solicitó al arquitecto D. Enrique Atencia la construcción de una casa de verano sugiriéndole un estilo exótico.

Castillo El Bil-Bil

Castillo El Bil-Bil- Okescapadas

Durante la construcción del Castillo estalla la Guerra Civil española obligando a los Hermann a abandonar el país y a poner en venta el edificio. En 1937 es adquirido por una familia americana, los Schestrom, que durante 30 años lo utilizaron como vivienda particular, periodo en el que realizaron mejoras en los exteriores y jardines, además de bautizarlo con el nombre por el que es conocido actualmente: Castillo El Bil Bil.

Su estilo neoárabe de enlucido rojo al exterior y decoración con azulejo y bajorrelieves lo han convertido en un icono del municipio y de la Costa del Sol. Su decoración nos recuerda a la decoración de los palacios nazaríes de Comares y de los Leones.

Hoy en día pertenece al ayuntamiento y alberga un centro de arte.

Puerto Deportivo Marina

Puerto Deportivo Marina- Okescapadas

Puerto Deportivo Marina

Más allá de ser un simple puerto deportivo, Puerto Marina es un recinto que ofrece al visitante infinidad de actividades. La arquitectura del puerto te recordará, salvando distancias, a los canales de Venecia, con edificios a ambos lados del agua.

Si visitas Puerto Marina de noche, se transforma en un lugar muy animado con clubes nocturnos y restaurantes de lo más chic para cenar.

Aparte, puedes dar un paseo en barco, practicar deportes acuáticos e incluso hacer una excursión para ver delfines en alta mar ¡No te aburrirás!

Torres vigías de Benalmádena

En Benalmádena se cuentan hasta tres torres vigías en el municipio. Algunas fueron construidas en la costa como sistema de fortificación durante el periodo del Reino nazarí de Granada. Cuentan con la distinción de Bien de Interés Cultural.

Torre del Muelle

Torre del Muelle- Okescapadas

Torre del Muelle o Torremuelle

La Torre del Muelle se encuentra al borde de la costa, cerca de la ensenada usada durante la época romana para la circulación de mercancías (de hecho existía un muelle en esta época).

De esta manera, constituía una posición estratégica por la que controlar la costa del Mar de Alborán y mantener contacto con las otras torres gracias al fuego.

Es una construcción cristiana, siglo XVI, cuya función era de apoyo al sistema costero defensivo. Se halla en un montículo vigilante de amplios horizontes marinos.

Torre Quebrada

Situada en una colina escarpada, la Torre Quebrada se llama así debido a que durante los siglos XV y XVI estuvo rota. Se comunicaba con las otras torres para controlar posibles ataques.

En ella estaban designados dos peones para vigilar. Uno permanecía en la atalaya y el otro se desplazaba hasta la Torre Bermeja.

Torre Quebrada

Torre Quebrada- Okescapadas

Torre Bermeja

Su nombre proviene del color bermejo que ostenta la tierra en la que se encuentra. Se cree que fue una construcción musulmana que data del siglo XIV. Ya en 1982, con la edificación del puerto deportivo, la Torre Bermeja perdió su localización frente al mar.

Playas de benalmadena 2

Playas de Benalmádena- Okescapadas

Playas

Las más visitadas son las de Bil-Bil, Carvajal, Arroyo de la Miel o Santa Ana. Éstas son unas bonitas playas de arena fina y dorada y aguas cristalinas que, además, poseen un fantástico paseo marítimo.

Dónde comer y dormir en Benalmádena

Con una mezcla de sabores mediterráneos y andaluces, la cocina de Benalmádena ofrece una amplia variedad de opciones: pescaíto frito, espetos de sardina, salmorejo, gazpacho andaluz… No te van a faltar sitios donde comer en Benalmádena.

Los sitios para comer más recomendados

Restaurante La Niña, en pleno centro del pueblo se halla este sencillo bar de tapas, ideal si tu presupuesto es bajo.

Restaurante La Fuente, otro de los sitios donde comer barato en Benalmádena pueblo. Aquí se sirve platos tradicionales andaluces con un toque moderno.

Pescadería Los Mellizos, conocido por su marisco fresco y pescado a la parrilla. Está ubicado cerca del mar en el Puerto Deportivo.

Sollo, coqueto restaurante de la urbanización Reserva del Higuerón, con la cocina abierta y unas maravillosas vistas al litoral. Cocina de alta calidad con una estrella Michelín. Ya sabes, un restaurante espectacular pero a un precio no para todos los bolsillos.

Restaurantes en Benalmádena

Restaurantes en Benalmádena

Alojamientos recomendados por los viajeros

Hay una extensísima colección de establecimientos para dormir, aquí te dejamos algunos de ellos.

Vincci Selección Aleysa, hotel de lujo junto a la playa con spa, cerca de Parque de la Paloma. Situado en la zona mejor valorada de Benalmádena.

Hotel Casa Rosa, agradable hotel de gestión familiar que se encuentra en el centro de la localidad. Es un sitio limpio y agradable. Lo malo es que el aparcamiento está difícil en la zona.

Hotel Las Arenas, hotel con 3 bares con salón, cerca de La Carihuela. Excelente Hotel, su ubicación frente a la playa inmejorable, las habitaciones con vista al mar estupendas, la comida variada y el personal muy educado.

Comfy Studios, a 1 min a pie de Playa de Malapesquera. Apartotel junto a la playa con piscina al aire libre, cerca de La Carihuela. Apartamentos súper nuevos, bonitos y modernos.

Además te dejamos una lista más extensa de alojamientos para que puedas elegir.

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Anterior
Siguiente

Te puede interesar

FRIGILIANA, LA VILLA DE LAS TRES CULTURAS

FRIGILIANA, LA VILLA DE LAS TRES CULTURAS

JÚZCAR, EL CURIOSO PUEBLO PITUFO EN LA SERRANÍA DE RONDA

JÚZCAR, EL CURIOSO PUEBLO PITUFO EN LA SERRANÍA DE RONDA

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN CANARIAS
    PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN …
  • PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
    PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
  • TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN SIERRA DE GATA
    TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN …

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS