OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » ANDALUCÍA

DESCUBRIR EL ENCANTO DE VEJER: VIAJE A TRAVÉS DEL TIEMPO

El encanto de Vejer: una maravilla que no defraudará

Vejer de la Frontera, un tesoro oculto en Cádiz, donde el tiempo parece detenerse, invita a sumergirse en la autenticidad del sur de España. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1976, es el lugar más bonito para visitar en junio según National Geographic.

Contenidos del Artículo

  • El encanto de Vejer: una maravilla que no defraudará
  • Calles y Plazas para pasear por Vejer de la Frontera
  • Cruzar por una de sus antiguas puertas, una experiencia única
  • Miradores y lugares con encanto: el encanto de Vejer
  • Recorrer su antigua Muralla Medieval y visitar su Castillo
  • Conocer los molinos de viento de Vejer de la Frontera
  • Disfrutar de lo lindo con algunas de sus playas
  • Información Práctica

Este pueblo con encanto te transporta en un viaje a través del tiempo, preservando la esencia de su pasado musulmán en Andalucía. Con una ubicación privilegiada sobre una colina con castillo, murallas y calles laberínticas y sinuosas; casas blancas, patios nazaríes y costumbres arraigadas crean un encanto único.

El encanto de Vejer 1

Vejer según Pemán- Okescapadas

¡Sumérgete en el embrujo de entramado laberíntico y musulmán de Vejer!

No hay mejor plan que ir descubriendo estas ventanas al pasado que nos ayudan a visualizar el antiguo entramado de la Vejer medieval. Descubre los numerosos detalles ocultos y la inabarcable belleza de este pueblo encantador que desafía la gravedad y transporta costumbres en cada rincón.

No temas las cuestas empinadas, puertas abiertas o callejones escondidos. Cada rincón revela encantos únicos: escudos en puertas, edificios emblemáticos, miradores, casas en roca y patios laberínticos.

Calles y Plazas para pasear por Vejer de la Frontera

¡Visitar la Plaza de España es una experiencia encantadora, ya te lo podemos asegurar! Se trata de la plaza principal de Vejer y es un lugar por el que seguro que vas a pasar en más de una ocasión, a nosotros nos pasó. Sus altísimas palmeras y coloridas buganvillas crean un ambiente único. La famosa Fuente de los Pescaítos, decorada con azulejos sevillanos, es impresionante. No te pierdas eventos como La Noche de las Velas.

Te recomendamos disfrutar de las vistas desde el mirador en la calle Sancho IV El Bravo.

El encanto de Vejer 2

Plaza de España-Okescapadas

Pasear por la calle Nuestra Señora de la Oliva es un placer. Dedicada a la patrona de la localidad, es una de las calles más bonitas e importantes del pueblo y seguro que pasarás por ella a poco que te muevas un poco por el pueblo. En ella se encuentra el Palacio del Marqués de Tamarón, una casa solariega del siglo XVIII que alberga el Museo de Vejer.

Es una visita obligada que además es gratuita los jueves. Es la calle con más tiendas, tiendas de artesanía únicas donde se fusiona el estilo árabe con influencias globales. Ideal para amantes de lo original. Un refugio para bohemios y artistas.

Iglesia Divino Salvador 1 Vejer

Iglesia del Divino Salvador-Okescapadas

Caminando por la calle Nuestra Señora de la Oliva nos encontramos la Iglesia de El Divino Salvador, en esta villa es un sitio imprescindible. Combina estilos gótico-mudéjar del siglo XIV con gótico-tardío del XVI. Admira el retablo del altar mayor del siglo XVII, obra de Francisco de Villegas en cedro y borne.

Como curiosidad, en la fachada trasera resulta peculiar vislumbrar las marcas en la pared de los nichos del viejo cementerio.

Cruzar por una de sus antiguas puertas, una experiencia única

El Arco de la Segur, junto al Museo de Vejer, destaca como la entrada más pintoresca. Construido en la época de los Reyes Católicos, controlaba el acceso a la ciudad y prevenía de la entrada de enfermos contagiosos.

Arco de la Segur-Vejer

Arco de la Segur-Okescapadas

Descubre el impresionante Arco de Sancho IV muy cerca de la Plaza de España y junto al monumento a Juan Relinque. Admira la robusta muralla de casi dos metros de espesor. Pasa por este arco para llegar a la cautivadora Casa del Mayorazgo, famosa por su hermoso patio con 450 macetas, cuidadas con cariño por un vecino octogenario.

Vejer con encanto-Arco de Sancho IV

Arco de Sancho IV-Okescapadas

El Arco de la Villa es el tercero de los arcos de la villa, ubicado justo a la entrada de la Plaza de España. Aunque no conserva su estado original, sigue siendo un punto de interés. No puedes perderte esta antigua puerta principal de la villa al visitar la plaza.

El encanto de Vejer 3

Arco de Puerta Cerrada-Okescapadas

Y finalmente, el Arco de Puerta Cerrada en el barrio de la Judería. Su nombre se debe a que estuvo cerrado para proteger la judería de los piratas, ya que conectaba directamente con el mar. Ya te puedes imaginar la historia que guarda este lugar.

Miradores y lugares con encanto: el encanto de Vejer

Una de las visitas que más te recomendamos es la mágica calle Arcos de las Monjas. Verás porque es la postal más famosa y compartida de Vejer, ¡te encantará! Es imposible encontrar una calle más andaluza que esta con sus fachadas blancas, arcos históricos y al fondo fascinantes casas que te cautivarán. Estos arcos, testigos del pasado, se levantaron tras un terremoto en el siglo XVIII. Disfruta de esta joya andaluza y su historia bajo el cálido sol.

Arcos de las Monjas-Vejer con encanto

Arco de las Monjas-Okescapadas

Por cierto, se trata del Convento de las Monjas Concepcionistas, un lugar impresionante, con su portada renacentista, capillas y cripta. Es el hogar del Museo Municipal de Costumbres y Tradiciones.

Nos sorprendió la magia de la Judería. Además de la fascinante calle Arcos de las Monjas, este barrio tiene rincones mágicos como la calle Judería. Estrecha y pintoresca, te invita a pasear y disfrutar en tranquilidad. Sumérgete en su exquisitez único y déjate enamorar por cada paso que des.

Rincón del Beso-Vejer

Rincón del Beso-Okescapadas

¡Listo para capturar recuerdos en el Rincón del Beso! Ubicado en la calle Viña en la zona opuesta a la Judería, este adorable rincón cuenta con un banco pintoresco bajo el letrero y unas vistas de fondo impresionantes. Es el lugar ideal para fotos románticas, y que nosotros hicimos por supuesto, seguro que enamorarán a tus seguidores de @Instagram.

Contemplar el atardecer desde el mirador de La Cobijada es una experiencia única. Con vistas espectaculares a la parte moderna del pueblo y sus calles laberínticas, es el lugar perfecto para terminar el día. No hay mejor forma de relajarse y disfrutar de la belleza de este lugar.

Mirador de la Cobijada-El encanto de Vejer

Mirador de la Cobijada-Okescapadas

El monumento a La Cobijada en Vejer es icónico, representando la historia local con su manto negro y un ojo visible. Este símbolo se encuentra por todo el pueblo y en el eslogan turístico «Vejer Te Cobija».

Recorrer su antigua Muralla Medieval y visitar su Castillo

“Descobijamos” la impresionante muralla medieval de la ciudad, con casi 2 kilómetros de extensión. Paseamos por sus diferentes tramos y admiramos las tres majestuosas torres: Torre de San Juan, Torre del Mayorazgo y Torre de la Corredera. No te pierdas los cuatro hermosos arcos de entrada que solían dar la bienvenida a los visitantes ya que es una experiencia única.

Ubicado cerca del barrio de la Judería, el castillo árabe, construido por Abderramán I entre los siglos X y XI, destaca por su arco de herradura en la entrada y sus dos patios: el principal y el de armas, siendo la zona habitada más antigua y elevada de la ciudad.

Castillo de Vejer-Encanto de Vejer

Castillo de Vejer-Okescapadas

En el antiguo aljibe del patio principal se recogía el agua de lluvia. En el patio de armas, las almenas ofrecen vistas panorámicas del pueblo. En el siglo XIV fue hogar de los Duques de Medina Sidonia y en 1931 se declaró Monumento Nacional.

Conocer los molinos de viento de Vejer de la Frontera

Un soplo de aire fresco son los magníficos molinos de viento. Disfruta del paisaje con siete molinos conservados, siendo los tres principales en el Parque Municipal Hazas de Suerte.

No te pierdas la oportunidad de visitar uno de ellos, el molino llamado San José y sumérgete en la historia de la fabricación de harina. Nosotros lo visitamos y lo más curioso es que te lo explica un señor que trabaja para la Asociación del burro, que es quien se dedica a su mantenimiento, y la entrada es la voluntad para ayudar a esta Asociación.

Molinos de Viento-Vejer

Molinos de Viento-Okescapadas

Disfrutar de lo lindo con algunas de sus playas

Vejer de la Frontera, un pueblo cordial cerca de la costa, presume de una de las playas más bonitas de Cádiz: El Palmar. 8 kilómetros de costa virgen con arena fina interminable, especialmente cuando baja la marea. Disfruta de las impresionantes aguas cristalinas para una experiencia playera realmente mágica.

Playa el palmar-vejer

Playa de El Palmar-Okescapadas

Además, El Palmar es un paraíso para los surferos con excelentes condiciones. Hay muchas escuelas de surf para principiantes. Recomendamos visitar la tranquila playa de Zahora cerca y disfrutar del atardecer en el Faro de Trafalgar. Será una experiencia hermosa e inolvidable para todos.

Información Práctica

¿Cómo llegar a Vejer de la Frontera?

La mejor forma de llegar a Vejer es con vehículo propio y no solo para visitar el pueblo, sino también para poder moverte libremente por los alrededores y toda su costa sin limitación alguna.

Por ello, si no dispones de vehículo propio, os animamos a que alquiléis un coche.

No obstante, también existe la opción de llegar en transporte público con algunas de las líneas diarias de autobús que hay desde Sevilla, Cádiz y el resto localidades cercanas.

Aparcamiento en Vejer de la Frontera

Si la opción elegida es el coche, tenemos que hablar del aparcamiento. El pueblo cuenta con varios aparcamientos públicos ubicados siempre en los bordes de la localidad. Por ello, nunca trates de encontrar sitio dentro del mismo ya que la liarás.

El aparcamiento más grande está cerca de la Estación de Autobuses.

Calle Corredera en Vejer

Calle Corredera en Vejer- Okescapadas

Alojamiento en Vejer de la Frontera

Vejer, un cordial pueblo de la costa de Cádiz, ofrece una variedad de alojamientos, desde acogedores apartamentos hasta pintorescos alojamientos rurales. Aunque probablemente llegues desde Tarifa o Conil, no te pierdas la oportunidad de disfrutar de la hospitalidad local.

Alojamientos recomendados por los viajeros

En primer lugar os queremos hablar de el Cobijo de Vejer, una casa andaluza con patio y muy céntrica con habitaciones decoradas en estilo morisco. El trato de los propietarios y su exquisito cuidado es por todos muy nombrado.

Uno de los más conocidos es la Casa del Califa situado en la Plaza de España, centro neurálgico de Vejer, presenta una decoración diferente en cada una de sus habitaciones. Dispone de una terraza bar con unas preciosas vistas. Si hay que definirlo diríamos que es un hotel con encanto.

Si te gustan los edificios históricos nuestra recomendación sería el Hotel Convento San Francisco. Sus habitaciones son tranquilas y rústicas, y su ambiente muy exclusivo.

Otras opciones recomendadas son Albayalde Cielo y Mar, un bonito apartamento con vistas al mar y a la montaña. La Botica de Vejer, una antigua botica transformada en hotel. El apartahotel Remedios 43, un establecimiento nuevo decorado con gusto.

¿Dónde comer en Vejer de la Frontera?

En este mágico pueblo, la diversidad gastronómica es impresionante: desde alta cocina hasta bares tradicionales. Disfruta de arroces, pescaíto frito, carne de retinto, tortillitas de camarones y el famoso lomo en manteca. El mercado de San Francisco ofrece una experiencia culinaria única con puestos de comida y mesas para compartir. ¡Buen provecho!

Los sitios para comer más recomendados

Entre los restaurantes más famosos, está el Jardín del Califa, con una deliciosa comida marroquí y unas excelentes vistas, y en su versión más económica, pero de igual calidad, el Califa Tapas, donde comimos unas tapas muy originales y que se encuentra en la calle Corredera donde hay una multitud de restaurantes y bares acristalados con unas excelentes vistas. La Judería Taberna Restaurante también es muy conocido, sobre todo por su ubicación, en la calle Arcos de la Monjas.

Si quieres comida típica de la zona te recomendamos bajar del pueblo hasta la Barca de Vejer donde encontrarás la Venta Pinto, un restaurante con un solete Repsol donde degustamos unos exquisitos platos a un precio razonable y una exquisita atención.

Pero lo dicho, hay muchísimos rincones para disfrutar de la buena gastronomía. Vamos, en Vejer no vas a pasar hambre.

Noche de Velas-calle típica

Noche de Velas-calle típica- Okescapadas

Fiestas y Eventos de Vejer de la Frontera

Podríamos decir que este medieval pueblo celebra algo casi en cualquier mes del año. Y es que hay multitud de eventos y fiestas, que por suerte o no, coincidirán durante tu visita.

Nos encanta explorar pueblos sin festivales para disfrutar en paz. Pero entendemos que a muchos les apasione la fiesta y la cultura local. ¡Cada quien disfruta a su manera y es genial tener opciones para todos los gustos!

Sea como sea, estas son cada unas de las fiestas más importantes:

  • Toro Embolao: la Fiesta del Toro Embolao se celebra anualmente en Vejer durante el Domingo de Pascua. Un toro con bolas de madera en los cuernos corre por las calles valladas. Se destaca el respeto por el animal en todo momento. ¡Es un evento emocionante y colorido que atrae a muchos visitantes!
  • Semana de los Patios Vejeriegos: A mitad de Mayo.
  • Noche de las Velas: Una de las fiestas más bonitas, ya que el pueblo se ilumina por la noche con miles de velas. Además, hay espectáculos temáticos y conciertos.

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Siguiente

Te puede interesar

3 HISTORIAS Y LEYENDAS POR LAS QUE ESCAPARSE A VEJER

3 HISTORIAS Y LEYENDAS POR LAS QUE ESCAPARSE A VEJER

SOPORTÚJAR, EL PUEBLO DE LAS BRUJAS EN LA ALPUJARRA GRANADINA

SOPORTÚJAR, EL PUEBLO DE LAS BRUJAS EN LA ALPUJARRA GRANADINA

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN CANARIAS
    PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN …
  • PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
    PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
  • TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN SIERRA DE GATA
    TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN …

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS