OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » CANARIAS

PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN CANARIAS

Puerto de Mogán, una joya escondida en Gran Canaria

Situado a 93 kilómetros de la vibrante capital de Las Palmas de Gran Canaria, Puerto de Mogán es una joya escondida en la costa suroeste de la isla. Mogán es el segundo municipio más extenso de Gran Canaria, pero lo que realmente lo distingue es su singular arquitectura y el pintoresco paisaje que lo rodea.

Contenidos del Artículo

  • Puerto de Mogán, una joya escondida en Gran Canaria
  • Puerto de Mogán y sus canales de agua salada
  • El Mirador y la Playa de Mogán
  • Descubrimos los alrededores de Puerto de Mogán
  • Dónde comer y dormir en Puerto de Mogán

Uno de los mayores atractivos de Puerto de Mogán es su característica arquitectura. Las casas blancas, con marcos de ventana pintados de un azul brillante, se entrelazan con jardines exuberantes que florecen con colores vibrantes.

Puerto de Mogán panorámica

Puerto de Mogán panorámica- Okescapadas

Este contraste crea un panorama visual tan único que resulta difícil de replicar en otros rincones de la isla. Las antiguas viviendas, que solían ser el hogar de los pescadores, parecen abrazar las laderas de la montaña oscura que se sumerge en el mar, dándole a la localidad un carácter inconfundible.

La formación rocosa dota de carácter al entorno y define el desnivel de esta parte del pueblo.

A medida que paseas por el puerto, te verás rodeado de viviendas más modernas, igualmente encantadoras, cuyos balcones, ventanas y puertas son un festín de colores. Las buganvillas que adornan las fachadas añaden aún más belleza, creando un ambiente acogedor y lleno de vida.

Calles de Puerto de Mogán 4

Calles y Canales de Puerto de Mogán- Okescapadas

Puerto de Mogán y sus canales de agua salada

Ésta no es una típica ciudad canaria. A menudo se la conoce como la «Pequeña Venecia de las Canarias».

Alrededor del puerto y de los acogedores canales, las estrechas calles están salpicadas de casas blancas con vivos colores que parecen sacadas de una postal.

Calles de Puerto de Mogán

Calles de Puerto de Mogán- Okescapadas

Es un lugar bastante romántico que atrae a las parejas, pero todo el mundo debería disfrutar paseando por sus estrechas calles. Es uno de los lugares más pintorescos y que todo visitante guarda en su memoria.

Una de las maravillas de Puerto de Mogán son, sin duda, sus canales. No sólo embellecen el entorno, sino que también muestran la influencia de la arquitectura mediterránea en su diseño urbano.

Los puentes que cruzan los canales son otro de los elementos distintivos que hacen de este lugar un paraíso para los amantes de la fotografía. Con su construcción elegante y funcional, estos puentes permiten a los turistas moverse fácilmente entre las diferentes partes del pueblo.

Puentes de Puerto de Mogán

Puentes de Puerto de Mogán- Okescapadas

Desde ellos, se puede disfrutar de vistas cautivadoras que capturan la esencia de la «Pequeña Venecia». Algunos son de piedra, robustos y tradicionales, mientras que otros son de madera, delicados y acogedores, sumando diversidad al paisaje urbano.

Canales de Puerto de Mogán

Canales de Puerto de Mogán- Okescapadas

Cuando vayamos llegando al epicentro del puerto, nos encontramos un pequeño canal en el margen izquierdo de la carretera. Este canal, llega hasta la misma Playa del Puerto de Mogán.

Tiene dos puentes colgantes con los que puedes pasar de un lado a otro del puerto. La mejor manera de apreciar este canal, es cuando la marea sube y el agua llega hasta arriba y se puede apreciar el canal en todo su esplendor.

El Paseo de mis Padres

El Paseo de mis Padres- Okescapadas

No dejes de explorar el bonito pasaje con escenas de la vida histórica llamado “El Paseo de Mis Padres” en la Explanada del Castillete.

El puerto pesquero conserva el ambiente de barrio marinero típico de la isla. El tiempo se detiene contemplando a la gente de mar retocando la pintura de sus barcos o arreglando las redes.

Piedra Picúa

Piedra Picúa- Okescapadas

La Piedra Picúa sirvió de referencia sobre el nivel de las mareas a los marineros, cuando realizaban la tarea de desembarcar el pescado. La piedra simboliza esfuerzo y sacrificio de los marineros de Playa de Mogán. En el año 1982, con las obras en el Puerto de Mogán se rescata esta piedra, para el recuerdo de su historia.

El Mirador y la Playa de Mogán

Para descubrir más del encanto de Puerto de Mogán, te recomendamos subir al Mirador. Es el lugar más buscado por los amantes de las puestas de sol y al que se accede desde el casco antiguo (Callejón de Las Conchas) a través de una escalinata de piedra y ladrillo (257 escalones). En este punto se aprecia la belleza de esta localidad y su unión con el océano.

Desde el mirador se puede ver la playa, la Pequeña Venecia, el puerto y los acantilados.

Mirador de Mogán

Mirador de Mogán- Okescapadas

La Playa de Mogán es una hermosa cala de fina arena dorada rodeada de acantilados. Esta playa también está protegida por diques, por lo que sus aguas tranquilas son ideales para nadar.

Se ubica a la derecha del puerto y se caracteriza por su aspecto recogido. El propio puerto la protege por un lado, y por el otro, un espigón la resguarda de los vientos.

Playas de Puerto de Mogán

Playas de Puerto de Mogán- Okescapadas

Sus aguas claras y mansas la convierten en una de esas playas especialmente agradables para ir con niños, para disfrutar de placenteras jornadas en familia.

La riqueza de sus fondos para bucear con tubo es otro de sus atractivos. Entre las actividades que se pueden desarrollar en la zona están las excursiones en barco para el avistamiento de cetáceos.

Golden Salmon

Golden Salmon- Okescapadas

Se puede visitar el submarino amarillo conocido como Golden Salmon, que durante años ha realizado las más de 20.000 inmersiones en Puerto de Mogán, hasta que fue retirado en 2001. Y también puedes subirte al Tiburón Dorado y descubrir todos los encantos del fondo marino en una excursión submarina.

El Puerto de Mogán es uno de los mejores lugares para bucear y descubrir los fondos marinos de la Isla de Gran Canaria.

La primera opción es haciendo un recorrido por la costa del municipio en un barco, el cual cuenta con una cristalera que nos va a permitir ver el fondo del mar de una manera diferente.

Tiburón Dorado

Tiburón Dorado- Okescapadas

Si por el contrario quieres ver más de cerca esos fondos marinos, puedes acercarte a la zona del muelle y alquilar en alguna tienda especializada un traje de submarinismo. Descubrirás, entre cosas, dos barcos hundidos que crean un contraste con la fauna marina casi única en la isla.

Descubrimos los alrededores de Puerto de Mogán

Yacimiento Cañada de Los Gatos

El Yacimiento Arqueológico de La Cañada de los Gatos es un interesante conjunto arqueológico con los restos de una de las primeras zonas pobladas de la Isla de Gran Canaria. Las construcciones que representan el antiguo caserío indígena datan hace más de 1.600 años.

Yacimiento de los Gatos

Yacimiento de los Gatos- Okescapadas

El yacimiento se compone de un conjunto de pequeñas casas y estructuras construidas en piedra y con una planta circular. Estas primeras construcciones estarían además techadas para proteger a sus pobladores.

No todas las construcciones tienen la misma datación porque esta zona estuvo poblada desde la antigüedad hasta el final del siglo XIX e inicios del siglo XX. Hay ruinas de casas y enterramientos que se remontan a hace 1.300 años.

En este valle, los habitantes encontraron agua y tierra fértil, por lo que era el lugar perfecto para establecer una aldea costera. Tenía una gran población.

Cementerio de Las Crucecitas

Cementerio de Las Crucecitas- Okescapadas

Además de esta zona principal con las casas existe también un conjunto de cuevas con función funeraria, el Cementerio de Las Crucecitas. A esta segunda zona se accede a través de un camino muy cómodo, muy fácil de recorrer, para poder visitarlas.

Este primer cementerio tiene una especie de depósitos funerarios de piedra y pequeñas cuevas excavadas en la roca.

Pueblo de Mogán

Si se opta por una visita cultural, es recomendable un paseo por las calles del casco antiguo de Mogán, apenas a 12 kilómetros de la costa, donde se puede contemplar la Iglesia de San Antonio de Padua, levantada en el año 1814. En ella se puede admirar un bello artesonado de madera labrada.

Iglesia de San Antonio de Padua en Mogán

Iglesia de San Antonio de Padua en Mogán- Okescapadas

Su promotor fue Matías Sarmiento, natural de Mogán, que hizo fortuna en La Habana. En los alrededores de la construcción se ubica un conjunto de inmuebles de arquitectura tradicional.

También cerca del Parque de Nicolás Quesada, en el Rincón de Mima, el visitante puede ver los cinco murales que recogen la vestimenta tradicional canaria.

Murales de Mogán

Murales de Mogán- Okescapadas

Como curiosidad, en la carretera hacia el Puerto de Mogán se encuentra el Molino Quemado, construido en el siglo XIX y que abasteció de gofio y de harina a toda la comarca. Se trata del molino de viento más grande que existe en la isla y que alcanza los siete metros de altura.

Barranco de Veneguera

Entre los municipios de Mogán y la Aldea de San Nicolás la GC-200, la carretera sinuosa que nos lleva hasta los Azulejos, es una ruta salpicada de curvas, subidas, bajadas y paisajes volcánicos.

Barranco de Veneguera

Barranco de Veneguera- Okescapadas

Uno de los puntos de gran interés natural es el maravilloso Barranco de Veneguera que da comienzo en la formación rocosa de Los Azulejos, que asombra a todo aquel que la contempla, ya que los colores de las rocas tienen diferentes tonalidades cromáticas que van desde el rojo oscuro hasta el azul pasando por el amarillo.

Debido a la singularidad de esta zona fue declarada como Bien de Interés Geológico.

Dónde comer y dormir en Puerto de Mogán

Aquí hay una oferta especialmente amplia de restaurantes, tanto si eres un amante del marisco como si buscas delicias culinarias locales.

Si quieres degustar la gastronomía local, como primer plato puedes pedir alguno de los famosos potajes canarios. De segundo, el típico pescado frito, y por último, uno de los postres típicos de la zona, como los mazapanes o el frangollo.

Los sitios para comer más recomendados

Mogs Bar, un establecimiento de tapas donde encontrarás desde croquetas hasta papas con mojos. El servicio es muy agradable y amable. Perfecto para comer un rico picoteo.

Restaurante El Patio Canario, un establecimiento de cocina tradicional canaria en pleno centro donde el pescado frito está considerado toda una joya de la gastronomía canaria.

Restaurante los Guayres, que además ofrece otras propuestas innovadoras en una cocina elegante y creativa. En el elegante entorno del Hotel Cordial Mogán Playa este restaurante, galardonado con una estrella Michelin, fusiona la cocina tradicional canaria con influencias contemporáneas.

Restaurante Bolero, en el puerto y con música de bolero que suena de fondo. La cocina es una fusión de sabores mediterráneos y canarios basada en productos locales.

Puerto de Mogán 2

Puerto de Mogán- Okescapadas

Alojamientos recomendados por los viajeros

Hotel Cordial Mogán Playa, un gran complejo construido a semejanza de un pueblo canario. El establecimiento está rodeado de jardines tropicales y cuenta con 2 piscinas al aire libre, un spa y habitaciones con balcón.

Hotel LIVVO Puerto de Mogán, a sólo unos metros de la playa. El establecimiento dispone de spa y piscina con acceso directo al mar. La habitación está reformada con muy buen gusto. La ubicación del hotel es perfecta, la comida muy variada y rica.

Radisson Blu Resort & Spa, a 10 minutos a pie de la playa. Ofrece alojamiento de lujo para toda la familia en un resort de 5 estrellas. Las instalaciones son estupendas, el personal muy amable, las habitaciones son muy cómodas y la comida de muy buena calidad.

Además te ofrecemos una lista de alojamientos seleccionados para todos los bolsillos.

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Anterior

Te puede interesar

HARÍA, EL VALLE DE LAS MIL PALMERAS

HARÍA, EL VALLE DE LAS MIL PALMERAS

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN CANARIAS
    PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN …
  • PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
    PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
  • TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN SIERRA DE GATA
    TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN …

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS