OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » PORTUGAL

CARVOEIRO, MARAVILLAS NATURALES EN AGUAS ESMERALDAS

Paseando por las calles de la Villa de Carvoeiro

Carvoeiro es un encantador pueblo del municipio de Lagoa, a menos de una hora de Faro. A diferencia de Albufeira y Portimão, entre los que se encuentra a mitad de camino, ha conservado su esencia y equilibrio, dejando atrás su pasado de pueblo pesquero. Su belleza y tranquilidad lo hacen un destino ideal para disfrutar.

Contenidos del Artículo

  • Paseando por las calles de la Villa de Carvoeiro
  • Carvoeiro, un rincón de aguas esmeraldas y arena dorada
  • La Leyenda de Carvoeiro
  • De camino a uno de los tesoros secretos de Carvoeiro
  • La Cueva de Benagil, una Maravilla Natural a tu alcance
  • Dónde comer y dormir en Carvoeiro

Este bello pueblo del Algarve en Portugal, ha prosperado gracias a la pesca de sardinas y atún. Su nombre, derivado del árabe «Carboiere», significa pueblo de pescadores.

Carvoeiro 2

Villa de Carvoeiro- Okescapadas

Carvoeiro, conocido por su resistencia, fue atacado en numerosas ocasiones por corsarios. En 1544, las tropas de D. Pedro da Cunha lograron una hazaña memorable al derrotar al corsario turco Xarramet, dejando una huella imborrable en la historia local y en el corazón de sus habitantes.

Rápidamente notamos que Carvoeiro no es un pueblo grande ni tiene grandes monumentos. Sin embargo, pasear por el Largo da Praia, lleno de restaurantes y tiendas, y la Rúa do Paraíso, que te lleva a miradores y la playa, es una experiencia que vale la pena.

La localidad se despliega en forma de anfiteatro, abrazando su playa urbana, un rincón de aguas esmeraldas y arena dorada. Te garantizamos que esta región de Portugal te encantará todo el año por su clima agradable.

Carvoeiro 1

Carvoeiro- Playa urbana- Okescapadas

Sin embargo, la experiencia es aún mejor en los meses cálidos, cuando puedes disfrutar de las impresionantes playas del Algarve. Recuerda reservar tu alojamiento con anticipación en Julio y Agosto, ya que en Agosto, la frase “no cabe un alfiler” cobra vida.

Carvoeiro, un rincón de aguas esmeraldas y arena dorada

Junto al acantilado, las casas blancas de los pescadores crean un armonioso paisaje en la Playa de Carvoeiro. Este rincón del Algarve, con su abrigado arenal, atrae a los turistas. Los barcos pesqueros navegan desde aquí, revelando grutas y cavernas que deslumbran con su belleza natural.

Playa de Carvoeiro

Se trata de una hermosa playa de arena dorada, ideal para disfrutar de aguas tranquilas y poco viento. Como un popular destino turístico del Algarve, siempre está animada, además ofrece fácil acceso, sombrillas, tumbonas y todos los servicios necesarios para una jornada perfecta de relax.

Playa de Carvoeiro

Playa de Carvoeiro- Okescapadas

Los turistas a nuestro alrededor conversaban alegremente en varios idiomas, rodeados de un mar de barquitas coloridas, sintiendo el privilegio de esta belleza. Los gritos del vendedor de bolinhas (la versión lusa de las conocidas berlinesas alemanas y para muchos se parece a un dónut sin agujero), con opciones de crema, azúcar o Nutella, nos devolvieron a la realidad de donde nos encontrábamos. ¿Quién podría resistirse a una tentación tan deliciosa?

Si has probado las aguas del Atlántico en el Algarve, sabes que requieren un poco de valentía. Son limpias y transparentes, pero frías. ¡Piensa en lo tonificante que es para el cuerpo, por buscar una razón para darte un chapuzón!

Playa da Marinha

Carvoeiro es famoso por sus impresionantes playas, como la Playa de Marinha. Reconocida entre las mejores de Europa y del mundo, sus peculiares peñones en tonos ocres y aguas cristalinas la convierten en un destino soñado. Ideal para relajarse y disfrutar de la belleza natural, ¡es una verdadera postal de Portugal!

Playa da Marinha

Playa da Marinha- Okescapadas

Se puede llegar en coche y cuentas con un aparcamiento gratuito, aunque en verano se llena pronto. Para acceder a la playa, tendrás que bajar por las escaleras que hay a mano izquierda y pasarás por el único chiringuito que hay por la zona.

Playa da Albandeira

Otra de las playas más bellas del Algarve es famosa por su belleza y popularidad. Te aconsejamos visitarla temprano para evitar multitudes. Los impresionantes acantilados y las formaciones de roca dorada son un espectáculo, perfectos para admirar desde los miradores antes de descender a la playa.

Playa da Albandeira

Playa da Albandeira- Okescapadas

Desde Albandeira, un pequeño agujero en la roca te lleva a la encantadora Praia da Estaquinha. Este rincón privado es un verdadero tesoro, con un enorme arco natural que te dejará sin aliento. ¡Una experiencia mágica que no te puedes perder!

Playa dos Três Castelos

En dirección a Ferragudo, esta hermosa playa destaca por las tres rocas que parecen castillos en la arena. Ideal para familias, su amplitud y el restaurante cercano la convierten en un lugar perfecto para disfrutar del sol y la diversión en compañía.

Playa dos tres castelos

Playa dos tres castelos- Okescapadas

Playa do Paraíso

Para llegar a do Paraíso, hay que descender varios escalones, pero la recompensa es una hermosa cala con aguas cristalinas. Este rincón escondido es perfecto para quienes buscan tranquilidad, lejos de las multitudes. Puesto que el arenal es pequeño, te recomendamos que sólo vayas cuando la marea esté baja.

Playa do Paraiso

Playa do Paraiso- Okescapadas

Playa do Vale de Centeanes

Otro de los lugares imprescindibles desde Carvoeiro es esta hermosa playa, situada entre el faro de Alfanzina y Algar Seco. Rodeada de impresionantes acantilados, ofrece una amplia zona de arena ideal para relajarse. Además, cuenta con un chiringuito.

La Leyenda de Carvoeiro

Hace mucho tiempo, en las tierras del sur de Portugal, en el Algarve, vivía un rey moro llamado Benagil. Su hija, la hermosa Princesa de Alfanzina, era conocida por su bondad y alegría. Los habitantes del reino la adoraban, y su risa iluminaba cada rincón del palacio.

A la princesa le encantaba pasear por la orilla del mar, disfrutando de la brisa y el sonido de las olas. Un día, conoció a un apuesto joven llamado Carvoeiro. Su mirada cautivadora y su sonrisa la hicieron enamorarse perdidamente, comenzando así una hermosa historia de amor.

Los amantes se reunían todos los días hasta que su padre, el rey Benagil, descubrió su romance y prohibió a la princesa Alfanzina salir con Carvoeiro. Con corazones llenos de anhelo, planeaban encuentros furtivos en el mágico Algar Seco, donde sus risas y susurros se entrelazaban con el murmullo del mar, desafiando la distancia y la autoridad.

Algar seco 3

Algar seco- Carvoeiro- Okescapadas

Los dos amantes, perdidos en su amor, se abrazan con ternura. Sin embargo, el rey moro, consumido por la ira por la desobediencia de su hija, irrumpe en la escena. Con un puñal en mano, apuñala al joven, truncando su felicidad de manera trágica y desgarradora.

El cuerpo de Carvoeiro cae al mar y es arrastrado por las olas. Desde entonces, la princesa Alfanzina se ha refugiado en el lugar donde mataron a su amado y allí llora sus penas. Sus lágrimas cayeron sobre las rocas y cavaron pequeñas aberturas por donde las aguas del mar se unen a las lágrimas de la princesa.

De camino a uno de los tesoros secretos de Carvoeiro

En el fuerte de Nossa Senhora da Encarnação, comienza una bonita pasarela de madera el “Broadwalk”, que se desliza a lo largo de los impresionantes acantilados de Carvoeiro. Este paseo nos ofrece vistas espectaculares del océano, permitiendo disfrutar de la belleza natural sin demasiado esfuerzo.

A lo largo del sendero, descubrimos carteles informativos que nos enseñaban sobre la rica flora y fauna local. Además, encontramos escaleras talladas en la roca que nos invitaban a acercarnos al mar, permitiéndonos disfrutar de la belleza natural con precaución y asombro.

Broadwalk Carvoeiro 1

Broadwalk de Carvoeiro- Okescapadas

Una vista que no te puedes perder es la del Miradouro da Senhora da Encarnação. Además del hermoso paisaje, puedes explorar el fuerte de 1670, que, a pesar de los daños del terremoto de 1755, conserva sus murallas y la magnífica Ermita de Nuestra Señora de la Encarnación, sede de eventos culturales y religiosos.

El Boardwalk se extiende hasta Algar Seco, ¡y es completamente gratuito! En sólo 10 minutos llegarás, pero te aconsejamos llevar la cámara lista y tomarte tu tiempo. Las vistas son impresionantes y querrás disfrutar cada momento. ¡No te lo pierdas!

Cuevas de Algar Seco

Algar Seco es un impresionante monumento natural en Lagoa, famoso por sus formaciones rocosas únicas. Las piscinas naturales y los agujeros en las rocas crean una hermosa vista, como ventanas al Océano Atlántico. Este lugar, moldeado por la erosión, invita a explorar su belleza natural.

Algar seco 1

Algar seco- Okescapadas

Este parque costero es un verdadero tesoro, lleno de cuevas misteriosas, arcos naturales y formaciones rocosas que evocan un paisaje marciano.

Tallado durante siglos por el viento y el mar, este impresionante conjunto de formaciones rocosas es un verdadero espectáculo natural. Puedes acceder fácilmente en coche, con un pequeño aparcamiento disponible, o disfrutar de una agradable caminata por el Boardwalk de Carvoeiro.

La parte más famosa es A Boneca, un espectacular pasaje que termina en una cámara con dos agujeros que ofrecen vistas espléndidas al mar, ideal para tu fotografía de recuerdo. Su nombre proviene de la apariencia que tienen estos agujeros, evocando los ojos de una muñeca. ¡Un lugar mágico!

A Boneca

A Boneca- Okescapadas

Si te quieres pegar un chapuzón, a la izquierda de A Boneca hay unas escaleras que descienden hasta una piscina natural. El nivel del agua dependerá del estado de las mareas.

Faro de Alfanzina

Se encuentra a unos 2 km al este de Carvoeiro y es uno de los sitios más recomendables para ver el atardecer.

Faro de Alfazina

Faro de Alfanzina- Okescapadas

El pintoresco faro de Alfanzina es de un inmaculado color blanco, a excepción de la estructura metálica en rojo, y fue construido en 1920. Aunque no puedes entrar, te animamos a acercarte en coche o caminando desde Carvoeiro. El paisaje, lleno de acantilados, es impresionante. Además, desde este punto, puedes disfrutar de maravillosos atardeceres sobre el Atlántico.

La Cueva de Benagil, una Maravilla Natural a tu alcance

Según algunos historiadores, la designación “Benagil” proviene de la palabra árabe “Ben” más el nombre cristiano “Gil” que significa “Hijo de Gil”.

Formada por piedra caliza del Mioceno, se estima que la cueva de Benagil se formó hace unos 20 millones de años. La formación de la cueva de Benagil es fascinante. A lo largo del tiempo, la lluvia ha erosionado la piedra caliza blanda, mientras que las olas han moldeado las rocas duras. Sin embargo, con los años, estas impresionantes cuevas podrían colapsar, recordándonos la fuerza de la naturaleza.

Cueva de benagil 1

Cueva de Benagil- Vista desde arriba- Okescapadas

La cueva, esculpida por el tiempo en un majestuoso acantilado, fascina a quienes la visitan. Reconocida como una de las 10 maravillas naturales del mundo por The Guardian, su belleza natural y misterios atraen a aventureros y amantes de la naturaleza.

A tan sólo 15 minutos del pueblo, se trata de uno de los rincones más famosos del Algarve. La única forma de acceder es desde el mar en barco o en kayak/paddle board. Una buena opción es contratar un paseo en barco a las cuevas de Benagil desde Carvoeiro, que es lo que hicimos sin dudarlo.

Este conjunto de cuevas destaca por el enorme agujero u óculo del techo, desde el cual penetra la luz y lo convierte en un lugar muy especial.

Cueva de benagil 2

Cueva y playa de Benagil- Okescapadas

La mejor hora para visitar la cueva de Bengail es a primera hora de la mañana, sin duda. Por el atardecer también es buen momento y la luz del sol aún es mejor para hacer fotos.

Última Hora: A partir de mediados de Agosto de 2024 las nuevas instrucciones prohíben a los visitantes desembarcar en el interior de las cuevas, llegar a nado, alquilar kayaks sin guía y realizar actividades como esnórquel, submarinismo, pesca recreativa o navegación nocturna, que comienza a partir de la puesta de sol.

Dónde comer y dormir en Carvoeiro

Los sitios para comer más recomendados

En el apartado gastronómico, Carvoeiro dispone de una gran oferta de restauración para paladares de todo tipo. Si quieres centrarte en platos locales, A Galé y Casa Algarvia te gustarán. Para comer barato en Carvoeiro tienes Magma Francesinhas, donde sirven este típico plato del norte de Portugal. Otro sitio con mucha fama en Carvoeiro, aunque nosotros no pudimos probarlo porque estaba lleno, es Jota Lita.

Cataplana- Plato típico

Cataplana- Plato típico

Nosotros te recomendamos el restaurante A Fonte, muy céntrico y pequeño con platos sencillos pero bien elaborados y generosos en cantidad con precios ajustados .

Alojamientos recomendados por los viajeros

Para dormir entre los más valorados tienes Tivoli Carvoeiro, un resort de 5 estrellas en el Algarve que establece un nuevo estándar de lujo. Hotel Carvoeiro Plaza, Carvoeiro Garden Hotel o Vila Alba Resort. En la línea más económica tienes la Quinta das Andorinhas o Colina Village, un Apartotel con piscina al aire libre, cerca de Playa de Carvoeiro.

Si lo que buscas son apartamentos aquí te facilitamos una fantástica lista de opciones.

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Anterior
Siguiente

Te puede interesar

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, PROTAGONISTA DE JUEGO DE TRONOS

SAN JUAN DE GAZTELUGATXE, PROTAGONISTA DE JUEGO DE TRONOS

CABO DE SAN VICENTE, EL ATARDECER MÁS BONITO DEL MUNDO

CABO DE SAN VICENTE, EL ATARDECER MÁS BONITO DEL MUNDO

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • RIÓPAR Y EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO
    RIÓPAR Y EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO
  • COCA: UNO DE LOS CASTILLOS MÁS BONITOS DE ESPAÑA
    COCA: UNO DE LOS CASTILLOS MÁS BONITOS …
  • LLERENA, LA PEQUEÑA ATENAS DE EXTREMADURA
    LLERENA, LA PEQUEÑA ATENAS DE EXTREMADURA

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS