Tavira está situada a unos 25 kilómetros en coche de la provincia de Huelva, esta localidad portuguesa te invita a perderte en sus deliciosos rincones y callejuelas llenas de historia y encanto.
Contenidos del Artículo
Ubicada al Este de la maravillosa región del Algarve, Tavira es el lugar perfecto entre la costa y la Sierra de Tavira. Es uno de los pueblos más bonitos del Algarve.

Panorámica de Tavira- Okescapadas
Imagínate paseando por sus calles empedradas, admirando la arquitectura que refleja su rica herencia cultural. Fue un núcleo importante durante la época de los Descubrimientos del país luso, cuando desde esta región salían expediciones hacia las costas africanas.
Además, es la puerta de entrada a una de las islas más bonitas del Parque Natural da Ría Formosa: la Ilha de Tavira. Esta isla es un auténtico paraíso que combina playas doradas con aguas cristalinas, ideal para relajarse y conectarse con la naturaleza.
Tavira es un lugar lleno de encanto y con un pasado que se remonta a miles de años. Imagínate pasear por una villa donde han convivido íberos, romanos, árabes y cristianos; cada uno de ellos ha dejado su huella en esta hermosa localidad.

Casco antiguo de Tavira- Okescapadas
Los restos arqueológicos que se han encontrado aquí nos hablan de un asentamiento ya en el Neolítico, lo que significa que la historia de Tavira es realmente antigua. La villa comenzó a tomar forma durante la época de Alfonso III, quien le otorgó el título de «Villa». Pero no fue hasta 1520 que Tavira recibió el estatus de «Ciudad», lo que marcó un hito importante en su desarrollo.
Durante el siglo XVI, Tavira floreció y se convirtió en una de las grandes urbes del Algarve. Su riqueza cultural y su estratégica ubicación hicieron que prosperara, transformándola en un lugar vibrante y bullicioso.
Comenzamos nuestra visita por el Río Gilão y el famoso puente de Tavira.
Puente romano de Tavira y río Gilão
Se cree que éste data de antes del siglo III, aunque ha sido reconstruido en varias ocasiones, sin que su aspecto actual haya cambiado desde el siglo XVII. En 1898 pasó a ser peatonal.

Puente romano de Tavira- Okescapadas
Otra de las curiosidades de este puente es que en cuando lo construyeron formaba parte del sistema defensivo de la ciudad, y llegó a tener dos torres de vigilancia.
A un lado del puente nos encontramos con una zona turística en auge.
Rua borda d`Água da Asseca
Se ha convertido en los últimos años en uno de los lugares turísticos más interesantes para el ocio en Tavira. Aquí se encuentran algunas tiendas bien curiosas así como un par de bares y restaurantes.
Llegar aquí desde el puente romano es bastante interesante ya que pasas por un estrecho pasillo o túnel que suele gustar bastante.
Ya cruzando el puente vamos a encontrarnos con la mayoría de los puntos de interés de Tavira.

Jardín de Tavira- Okescapadas
Jardim Público de Tavira/ Jardín Público de Tavira
Llamado también Jardim do Coreto, es el parque público más antiguo de la ciudad y destaca, además de por sus jardines, por el bonito quiosco central rodeado de un estanque.
Se trata del lugar de reunión de los locales. Es el parque público más antiguo de Tavira, construido en la década de 1890.
Muy cerca nos encontramos con el Mercado da Ribeira.
Mercados da Ribeira y Municipal
En el primero encontrarás tiendas de souvenirs, algunos bares con vistas al río y otra sucursal de la heladería Delizia. Se trata de un edificio típico de esta zona de Portugal, muy bonito por fuera. Desde la barandilla que mira al río hay, además, una buena vista del Puente Romano.

Mercado da Ribeira- Okescapadas
El Mercado Municipal se localiza a sólo 10 minutos caminando desde el bullicioso centro de la ciudad, y es un lugar auténtico que no puedes perderte. Un rincón donde los portugueses viven su día a día y donde puedes sentir la esencia de la cultura local.
Al pasear entre los puestos, te encontrarás con una amplia variedad de productos que alegrarán tus sentidos. No dudes en probar los quesos artesanales, que son un verdadero deleite para el paladar.
También hay deliciosos postres confeccionados con higos que te harán querer repetir. Y si eres amante de las frutas frescas, aquí encontrarás unas delicias traídas directamente de los huertos cercanos, llenas de sabor y frescura.
Junto al Jardín do Coreto llegamos al centro neurálgico que es la Praça da República.

Plaza de la República- Okescapadas
Praça da República/ Plaza de la República
La plaza con más vida que ver en Tavira es la de la República. En ella desemboca el puente romano. Siempre encontrarás gente sentada en sus terrazas, ya que se trata de un lugar muy pintoresco, pero es que además aquí hay un puesto de información y un anfiteatro que cobra vida en los meses de verano.
En el centro tiene una fuente de color azul con un gran chorro de agua. A su lado está el Monumento a los Combatientes de la Gran Guerra, que es como una gran columna de piedra rodeada por un jardincito.
El edificio protagonista de esta plaza es el Ayuntamiento de Tavira, con un amplio soportal con arcos.

Puerta de Don Manuel- Okescapadas
Puerta de Don Manuel
La Puerta de Don Manuel (llamada así por el rey Manuel I de Portugal) o Puerta del Castillo es una de las antiguas puertas de las murallas árabes de la villa, y da paso al pequeño laberinto de calles blancas y adoquinadas de la Tavira más antigua.
Rua da Liberdade
En la misma Plaza de la República nace la Rua da Liberdade, una de las calles más pintorescas de la ciudad. En ella se halla la oficina de turismo de Tavira. Es muy recomendable pasear por esta calle y entrar en algunas de sus tiendas de productos artesanales.

Iglesia de Misericordia- Okescapadas
Igreja da Misericórdia/Iglesia de Misericordia
Esta iglesia de estilo renacentista fue inaugurada en 1551 y lo más destacable son sus azulejos azules y blancos que datan del siglo XVIII. En ellos están representados las llamadas 18 Obras de la Misericordia.
En la fachada podrás admirar un bonito arco de estilo italiano y, arriba, Nossa Senhora da Misericórdia resguardada por las figura de San Pedro y San Pablo.
El interior es rico en elementos decorativos: los capiteles renacentistas decorados con máscaras, el espectacular Altar Mayor y los revestimientos de las paredes con azulejos representando diferentes actos de misericordia.

Museo Municipal de Tavira- Okescapadas
Museos Municipal de Tavira e Islâmico
El Museu Municipal se ubica en el Palácio da Galeria, un palacio que mezcla estilos renacentista, barroco y gótico que fue construido sobre unas ruinas fenicias y árabes que se pueden visitar en su interior.
En el museo se pueden encontrar varias exposiciones que hablan de la historia y el patrimonio del Concelho de Tavira, así como otras de arte contemporáneo.
Una parte de dicho museo, aunque localizado en otro edificio, es el Museu Islâmico. En él podrás aprender sobre el paso de los musulmanes por estas tierras y apreciar de cerca el objeto más importante: el Vaso o Maceta de Tavira. La visita comienza con el visionado de un documental de unos nueve minutos.

Vaso de Tavira- Okescapadas
El Vaso de Tavira es un cuenco grande de cerámica con forma de cono invertido. El borde tiene forma de tubo hueco y sobre él hay una serie de figuras de animales y personas en distintas posturas o actitudes.
Además, tiene una boca que parece una pequeña torre, quizá representando a un minarete, por donde se vertería líquido.
En nuestro camino hacia el Castillo de Tavira haremos una parada en la Camera Obscura y la Igreja de Santa Maria do Castelo.
Camera Obscura/Cámara Oscura
Puede ser una buena actividad que hacer con niños en la villa. Situada en una torre de agua construida en 1931, gracias a un espejo y dos lentes se obtienen unas vistas de 360º de Tavira sin necesidad de salir fuera. Se pueden encontrar actividades similares en La Habana y Cádiz.

Iglesia de Santa María do Castelo- Okescapadas
Igreja de Santa Maria do Castelo/Iglesia Santa María del Castillo
Construida en el siglo XIII, tras la Reconquista de la villa, y para reemplazar una antigua mezquita. Aunque en un principio se hizo en estilo gótico, quedó muy dañada con el terremoto de 1755, así que fue reconstruida bajo el diseño del italiano Francisco Xavier Fabri.
Aun así, podemos ver algunos elementos góticos en la fachada como los capiteles y la ventana en estilo ojival. Quizás lo que más destaca es la torre del reloj, que pertenece a la construcción original.
En el interior, destacan las capillas y sacristía decoradas con azulejos. También el sepulcro de los Siete Caballeros de la Orden de Santiago.
Y junto a la Iglesia de Santa María llegamos al castillo.

Castillo de Tavira- Okescapadas
Castelo de Tavira/Castillo de Tavira
Su historia comienza en el siglo X, si bien, como todos los castillos, ha sufrido distintas reformas, en especial cuando la Orden de Santiago conquistó Tavira.
Dominando la villa, en el castillo sólo podemos ver alguna de sus torres y restos de la antigua muralla. Aunque se trató de un punto defensivo durante muchas décadas, se cree que el primer estadio de su construcción data de época almohade, entre los siglos X y XI, sobre una antigua fortificación fenicia.

Torre del Castillo de Tavira- Okescapadas
Desde el patio y los jardines se puede admirar una vista fabulosa de la ciudad de manera gratuita.
A tan sólo 7 kilómetros de la ciudad se sitúa una maravillosa poza de agua dulce llamada Pego do Inferno.
Pego do Inferno
Esta piscina natural es conocida porque tiene una cascada llamada Pego do Infierno, tiene tres metros de altura y se encuentra en la parroquia de Santo Estêvão. Pero es que esta cascada no es que sólo sea impactante e impresionante, sino que también tiene otros atractivos turísticos como el lago, que pertenece al río Asseca, o el Mirador do Pego.
Cuenta la leyenda que la cascada, que en español significa ‘Abismo del infierno’, se llama así porque hace muchos años un carruaje se despeñó por la cascada y jamás se encontraron los cuerpos de las personas que iban en él y tampoco el de los animales, a pesar de las inmersiones de los buzos en sus aguas.

Pego do Inferno- Okescapadas
Es aconsejable ir con buen calzado, ya que tendrás que caminar un poco desde el aparcamiento y el sendero puede resbalar un poco.
No está bien indicado y es fácil perderse, hay que preguntar a la gente con la que te encuentras. En verano no te recomendamos ir porque no hay cascada.

Barcos a la Ilha de Tavira- Okescapadas
Ilha de Tavira: playas y la Ría Formosa
Esta isla pertenece al Parque Natural da Ría Formosa, uno de los parajes más bonitos que ver en Portugal. En ella hallarás playas que no tienen nada que envidiar a las del Caribe.
Tavira cuenta con 18 kilómetros de extensas playas de arena dorada que se reparten entre dos islotes, Tavira y Cabanas. En la isla de Tavira se encuentran las mejores playas, Tavira y Barril.

Playas de Tavira- Okescapadas
Las playas son maravillosas, de arena dorada y fina bañada por aguas transparentes. La gran mayoría de los turistas suelen quedarse justo donde les deja el transporte, así que, si te gustan los lugares más relajados, sólo tienes que caminar un poco y es posible que estés a solas.
Para llegar a la Ilha de Tavira hay un ferri público desde el propio centro histórico de Tavira. El trayecto hasta la Praia da Ilha de Tavira dura apenas 20 minutos y el billete de ida y vuelta cuesta 2,20€.
En verano salen cada 30 minutos aproximadamente hasta las 20h o 21h. Desde donde te deja el barco, tienes que caminar unos 5 minutos hasta la playa. Ésta es la mejor opción si quieres ir directamente a la Playa de Tavira.

Ilha de Cabanas- Okescapadas
Para llegar a la Playa do Barril también puedes atravesar el único puente que cruza la lengua de agua que las separa de la tierra, a pie o en un bonito trenecito de vapor que parece de juguete.
En la Playa do Barril se encuentra un curioso cementerio de anclas. Las anclas pertenecen a los viejos barcos atuneros que han ido dejando la actividad durante las últimas décadas.

Cementerio de las anclas- Okescapadas
Salinas de Tavira
En esta parte del Algarve portugués podemos localizar varias salinas, siendo las de este municipio una de las más bonitas. Si vienes con coche, merece la pena que te acerques y disfrutes tanto del paisaje como de las aves acuáticas que suelen estar por aquí.

Salinas de Tavira- Okescapadas
Sólo tienes que seguir las indicaciones para Forte do Rato (una antigua fortaleza). Por cierto, son aún más bellas al atardecer.
Puedes hacer una ruta en tuk-tuk para visitarlas y además recorrer los rincones de la villa.
En Portugal se come muy bien y en el Algarve, la región más meridional de Portugal y muy turística en los últimos años, destacamos como uno de sus platos más conocidos la cataplana (una receta tradicional) de un guiso, cocinado al vapor y compuesto por caldo, verduras y pescado o marisco.
También destacan los Grelhados: carnes y pescados a la parrilla.
Los sitios para comer más recomendados
Come Na Gaveta, un local pequeño, aunque coqueto, con ambiente tranquilo y personal bastante agradable. Es un gastrobar con mucho encanto.
Coisa Linda Tavira, una especie de Gastrobar, donde tienen cabida las tapas y algo de comida portuguesa. Consta de 3 plantas, dedicando 2 al restaurante y 1 a un bar en la azotea.
A Bica, es fácil encontrar este lugar gracias a su gran ubicación. El personal es atento y los precios asequibles. Comida casera, con mucho gusto y calidad.
Churrasqueira Cota, por fuera es un bar bastante normal, con alguna sala de restaurante, pero lo mejor llega cuando puedes subir a la azotea del edificio. Las carnes y pescados a la parrilla son su especialidad.

Calles de Tavira- Okescapadas
Alojamientos recomendados por los viajeros
Ozadi Tavira Hotel, hotel que presenta un diseño contemporáneo, decoración exquisita y habitación amplia y cómoda. Hotel a las afueras en Tavira con piscina al aire libre.
Pousada Convento de Tavira, alrededor del claustro del convento de San Agustín. Se encuentra en el centro de Tavira y proporciona habitaciones con vistas al claustro o al jardín con piscina. Pousada junto a la ribera de un río en Tavira con spa y piscina al aire libre. Quizás le sobra una estrella.
AP Maria Nova Lounge, hotel sólo para adultos en Tavira con 2 restaurantes y spa. Con una localización tranquila en la ladera de una colina, a 5 minutos a pie del animado centro de Tavira. A destacar las instalaciones (piscina, gimnasio, terraza y zonas comunes) y la música en directo.
Hotel Vila Gale Tavira, habitaciones elegantes con balcón privado, en el centro de Tavira, a orillas de la laguna de Ria Formosa. El centro de bienestar del establecimiento cuenta con piscina cubierta climatizada, baño turco, bañera de hidromasaje y gimnasio.
Aquí te dejamos una lista de apartamentos y villas en la zona.