OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » ANDALUCÍA

12 PLAYAS MÁS SECRETAS EN LA PROVINCIA DE HUELVA

Descubriendo la magia de las playas más secretas y menos conocidas de la costa de Huelva

Huelva es un destino que no debe ser pasado por alto por los amantes de las playas y la naturaleza. Con una extensa costa que se extiende a lo largo del Atlántico, Huelva ofrece algunas de las playas más hermosas y menos concurridas de España.

Más de 120 kilómetros de playas acogen a sus visitantes durante todo el año gracias a su agradable temperatura. Además, hay que añadirle la abundante vegetación que rodea sus playas, grandes parajes naturales muy bien conservados que se mezclan a la perfección con la arena fina y dorada.

Playa Punta del Caimán

Esta playa forma parte de las playas de Isla Cristina, un conjunto de 13 kilómetros de marismas, pinares y playas. Punta del Caimán se encuentra en el Paraje Natural de las Marismas de Isla Cristina, en la desembocadura del Río Carreras, así que es normal ver entrantes y salientes del mar que forman distintas lenguas de arena, por eso no suele haber olas.

Punta del Caimán

Punta del Caimán- Okescapadas

Con 2.000 metros de longitud y 75 metros de anchura, Isla Gaviota (como también se la conoce) es un lugar de anidación de gaviotas y otras especies de aves, sobre todo en invierno. Sus atardeceres, su puente largo de madera y un ambiente familiar, la convierten en una de las mejores playas de Huelva.

Playa de la Casita Azul

Llamada así debido a una construcción del mismo color ubicada a la entrada. Es la elegida por los usuarios de fuera de Isla Cristina, siendo utilizada como lugar de descanso debido al amplio abanico de servicios que ofrece, entre ellos área adaptada y zona de recreo infantil. Hasta esta playa llega la “Ruta del Camaleón” que comenzaba en la Playa Central.

La Casita Azul 2

La Casita Azul- Okescapadas

Es una playa muy ancha de 1.300 m de longitud y 90 m de anchura media. Allí, las aguas son algo bravas, ya que la zona suele tener bastante brisa.

La Flecha de Nueva Umbría

La Flecha es una lengua de arena de unos 13 km paralela a la costa, que separa las aguas del Río Piedras de las del Océano Atlántico y que crece cada año unos 30 centímetros.

La Flecha de Nueva Umbría

La Flecha de Nueva Umbría- Okescapadas

La playa de la Flecha de Nueva Umbría es una de las que forman parte de este paraje natural, al que puedes llegar en barco desde El Rompido. El trayecto en ferry dura unos 10 minutos y te deja en esta playa.

Playa El Rompido

Esta playa de arena dorada se sitúa en el Parque Natural de las Marismas del Río Piedras, justo en la desembocadura del río que lleva su nombre. Desde su pintoresco puerto de pesca, te sorprenderán las alucinantes vistas a la formación de una lengua de arena conocida como la Flecha del Rompido, a la cual podrás acceder en ferry.

EL Rompido

EL Rompido- Okescapadas

Playa del Caño de la Culata

Esta playa se halla entre la Playa de Nuevo Portil y la Playa de El Portil. Situada justo enfrente de la maravilla natural que es La Flecha de El Rompido. Los caños, es como se llamaba a los cauces de arroyos que en zonas marinas se introducen entre las dunas para desembocar en el mar donde forman zonas de arenas por encima del nivel del agua.

Playa del Caño de la Culata 1

Playa del Caño de la Culata- Okescapadas

Uno de sus principales atractivos es su pinar, que lleva directamente a una extensa playa de arenas blancas y finas.

Playa de La Bota

Esta es otra de las playas de Punta Umbría que encontrarás desde El Portil hasta Punta de la Canaleta. La Bota es una playa rústica, también conocida como El Cruce, con cuatro kilómetros de longitud, característica por sus dunas y pinos. Será una de tus favoritas si quieres caminar, gozar de la tranquilidad y conocer una playa virgen de verdad.

Playa de La Bota 3

Playa de La Bota- Okescapadas

Playa de los Enebrales

Si te gusta pasear, has dado en el clavo al llegar a esta playa virgen situada en el Paraje Natural de los Enebrales, un depósito arenoso de formación reciente que forma el «gancho» de Punta Umbría. Además de dos kilómetros de arena fina, encontrarás un bosque mixto de enebros y sabinas, pino piñonero, romero, lentisco y espino negro.

Playa de los Enebrales 5

Playa de los Enebrales- Okescapadas

Playa El Parador

Esta playa de 2 km de largo se localiza en la base de un impresionante acantilado, rodeado por un enorme bosque de pinos. La mejor hora para visitarla es cuando la marea está baja, ya que quedan al descubierto cientos de metros de arena blanca, marcados por pequeñas corrientes de agua dulce.

Playa El Parador

Playa El Parador- Okescapadas

Esta playa, situada cerca del Parador Nacional de Mazagón, es una joya por su entorno natural y su tranquilidad. Rodeada de dunas y pinares, ofrece un escenario perfecto para una experiencia de playa relajante. La playa se extiende por varios kilómetros, proporcionando suficiente espacio para disfrutar sin aglomeraciones.

Playa de Rompeculos o Arenosillo

El peculiar nombre de esta playa viene del siglo XIX, cuando un pequeño cauce irregular de agua rompió la línea de dunas y abrió el camino hacia la playa.

Playa de Rompeculos 1

Playa de Rompeculos- Okescapadas

Una vez que aparques puedes acceder a pie por una pasarela de madera habilitada de unos 700 metros de longitud.

Se trata de una playa en la que algunos bañistas practican nudismo.

Playa Torre del Loro o Pico del Loro

Esta playa virgen ronda los 4 km de largo y ofrece a sus visitantes gran cantidad de servicios.

La Torre del Loro ofrece un entorno natural espectacular, con una mezcla de acantilados, dunas y una extensa franja de arena dorada. Otra de sus curiosidades son los lodos de los manantiales donde mucha gente se baña porque, dicen, tienen propiedades curativas.

Playa Torre del Loro 1

Playa Torre del Loro- Okescapadas

La Playa de Torre del Loro debe su nombre a las ruinas de la torre de vigilancia, construida en el siglo XVI para proteger a los habitantes de los piratas bereberes. Las ruinas de la torre pertenecen a cuatro municipios diferentes: Palos de la Frontera, Moguer, Lucena del Puerto y Almonte.

Playa Cuesta Maneli o el Asperillo

La estupenda Playa de Cuesta Maneli está rodeada por un bosque de pinos y dunas. Está situada en el centro del Parque Nacional de Doñana. Para llegar a la playa tendrás que andar a lo largo de 1200 metros por un camino de madera, desde donde podrás disfrutar de las asombrosas vistas a los acantilados que rodean este área, los cuales han sido declarados Monumento Natural por su alto valor geológico.

El Asperillo Mazagón

Playa de Cuesta Maneli- Okescapadas

Playa de Castilla

La Playa de Castilla se ubica en Almonte y cuenta con unos 20 km de costa en la que destacan acantilados abruptos e inmensas dimensiones sin urbanizar. Estás, sin duda, frente a una de las playas más rústicas y vírgenes de la provincia, donde habitualmente se practica el nudismo, y a la que sólo se puede acceder por determinados puntos que están señalizados.

Playa de Castilla 1

Playa de Castilla- Okescapadas

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Anterior
Siguiente

Te puede interesar

MINAS DE RIOTINTO, UN VIAJE A OTRO MUNDO

MINAS DE RIOTINTO, UN VIAJE A OTRO MUNDO

ALÁJAR, UN LUGAR PARA DESCONECTAR EN LA SIERRA DE ARACENA

ALÁJAR, UN LUGAR PARA DESCONECTAR EN LA SIERRA DE ARACENA

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN CANARIAS
    PUERTO DE MOGÁN, LA PEQUEÑA VENECIA EN …
  • PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
    PEDRAZA, EL CORAZÓN MEDIEVAL DE SEGOVIA
  • TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN SIERRA DE GATA
    TREVEJO, UN LUGAR QUE DESPRENDE MAGIA EN …

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS