OKESCAPADAS

Menu
  • Inicio
  • NORTE
    • ASTURIAS
    • CANTABRIA
    • EUSKADI
    • NAVARRA
    • LA RIOJA
  • SUR
    • ANDALUCÍA
    • CANARIAS
  • CENTRO
    • CASTILLA LA MANCHA
    • COMUNIDAD DE MADRID
  • ESTE
    • MURCIA
    • COMUNIDAD VALENCIANA
    • ARAGÓN
    • CATALUÑA
    • BALEARES
  • OESTE
    • EXTREMADURA
    • CASTILLA-LEÓN
    • GALICIA
  • PORTUGAL
  • FIESTAS

ENCUENTRA EL ALOJAMIENTO PERFECTO AL MEJOR PRECIO PARA TU ESCAPADA

¡Adelante, Búscalo!

INICIO » PORTUGAL

NAZARÉ, EL PARAÍSO DE LAS OLAS GIGANTES

Nazaré, un pueblo pesquero que es Meca del Surf

Nazaré es un pequeño municipio pesquero situado en la costa, muy cerca de Obidos y a mitad de camino entre Lisboa y Oporto. Está considerada la localidad turística costera más pintoresca de la región centro en Portugal.

Contenidos del Artículo

  • Nazaré, un pueblo pesquero que es Meca del Surf
  • Un pintoresco pueblo más allá de las olas gigantes
  • Descubriendo la belleza del Sitio de Nazaré
  • Dónde comer y dormir en Nazaré

Si viajas en tu propio coche puedes seguir la autopista A8 que une Lisboa y Leiría. Eso sí, no olvides registrar tu vehículo para no tener problemas con el sistema de peaje automático de algunas de las autopistas de Portugal.

Praia do Norte

Praia do Norte- Okescapadas

Si necesitas alquilar coche te dejamos nuestra recomendación aquí.

La villa posee orígenes ancestrales fascinantes que revelan su singularidad. Antaño, la playa era una laguna abundante en peces, datando del Paleolítico y Neolítico. Se la describía como «un vasto curso de agua tranquilo».

Las comunidades comenzaron a establecerse alrededor de la Laguna de Pederneira, nombrada así a finales del siglo XII. Este encantador lugar ha sido hogar de pescadores y constructores de barcos, convirtiéndose en un próspero pueblo en la región de Alcobaça, famoso por su riqueza y actividad marítima.

Nazaré 1

Panorámica de Nazaré- Okescapadas

Desde 2011, este bello pueblo se convirtió en el paraíso del surf tras la hazaña de Garret McNamara, quien surfeó una ola de casi 24 metros. Desde entonces los récords no dejan de sucederse. Este destino desafiante atrae a los surfistas más audaces del mundo, transformándose en un símbolo de valentía y adrenalina en el océano.

El municipio se divide en tres zonas: Pederneira, el barrio más antiguo de la villa; Centro, junto a la playa; y el Sitio de Nazaré, sobre un acantilado y donde se inició la leyenda de la Villa.

Praia do Norte y las olas gigantes de Nazaré

Esta larga playa de arena dorada, Praia do Norte en Nazaré, es famosa por esas olas que parecen sacadas de una película de acción. Desde Octubre hasta Febrero, surfistas y bodyboarders disfrutan de su magia. Además, los amantes de la naturaleza pueden explorar sus dos kilómetros rodeados de dunas y pinares. ¡Un lugar único para visitar!

Olas Gigantes

Olas Gigantes- Okescapadas

Imagina ver olas que pueden alcanzar los 30 metros. ¡Sí, leíste bien! Cuando las condiciones son perfectas, la playa se llena de surfistas y espectadores que se asoman a la costa, con la esperanza de ver a alguien conquistar esas gigantescas paredes de agua. Las olas rompen junto al acantilado donde se alza el Fuerte de Sao Miguel, en la Praia do Norte.

Junto al promontorio del fuerte, se abre el curioso Forno d’Orca, una pequeña cueva de origen natural.

Forno d’Orca

Forno d’Orca- Okescapadas

¿Pero por qué son tan grandes las olas de Nazaré?

En el fondo del océano Atlántico, frente a la costa de Nazaré, existe un valle submarino, llamado el Cañon de Nazaré, de una extensión de 230 km y con una profundidad que llega a alcanzar los 5 km en algunos puntos.

Este cañón submarino actúa como un embudo y empuja con fuerza las corrientes interiores hacia la costa, dando lugar a olas de gran envergadura, la popular ola de Nazaré.

Un pintoresco pueblo más allá de las olas gigantes

Pero Nazaré es más que sus olas gigantes. Es un destino profundamente fascinante con innumerables secretos por desvelar.

Aquí, el dicho podría transformarse en «todas las calles llevan al mar». En el encantador barrio Centro, las estrechas y largas calles paralelas se entrelazan, guiando a los visitantes hacia la hermosa playa. Un lugar donde la brisa marina y la calidez del ambiente invitan a explorar.

Paseo Maritimo

Paseo Maritimo- Okescapadas

Comenzamos nuestra visita a este pueblo con encanto. Un buen punto desde el que empezar es la Avenida da Republica. Da nombre esta avenida al espectacular paseo marítimo de la ciudad. Un espacio creado para admirar toda la extensión de esta costa portuguesa, al mismo tiempo que se descubren los primeros comercios de la zona.

Lo primero que nos encontramos fue el Museo del Pescado Seco donde se pueden conocer las tradiciones pesqueras transmitidas de generación a generación y latentes a día de hoy.

Secadero

Secadero- Okescapadas

Museo del Pescado Seco

El museo consta de dos zonas: Secadero y Centro de Interpretación.

Secadero: situado en la misma playa. Expone los secaderos realizados en madera y alambre. En ellos cuelgan diferentes especies de pescado en el proceso de secado. Junto a los secaderos, hay unos puestos de venta de pescado seco. Son atendidos por mujeres nazarenses.

Centro de Interpretación: donde se explican las técnicas del secado, la preparación del pescado, así como la historia de esta tradición.

Exposición de barcas tradicionales

Exposición de barcas tradicionales- Okescapadas

La tradición de conservar el pescado nació de la necesidad de asegurar su disponibilidad en épocas de escasez. Este método no sólo permite disfrutar de su sabor durante todo el año, sino que también facilita su venta en mercados locales, haciendo más sencillo su transporte y conservación.

Exposición de barcas tradicionales

Después de visitar el Museo del Pescado Seco, continuamos por el paseo de la playa de Nazaré y nos encontramos con un pequeño museo al aire libre donde se exponen barcos tradicionales de pesca y botes de rescate.

Praia da Nazaré

En contraste con la agitación de la praia do Norte, al sur del faro se encuentra una playa serena, ideal para relajarse. La Praia da Nazaré, famosa por su belleza, atrae a muchos visitantes, convirtiéndola en un destino preferido, sólo superada por las playas del Algarve.

Playa de Nazaré

Playa de Nazaré- Okescapadas

Son más de dos kilómetros de arena fina y blanca donde aún se conservan muchas tradiciones como las cabinas típicas de baño de las playas, los botes de pesca y las tradiciones de venta de pescados en el mercado local.

Antes ir a la zona más famosa de la villa, pasamos por el barrio de Pederneira, uno de los barrios más antiguos.

Barrio de Pederneira

Pederneira se sitúa en lo alto de una colina, frente a la playa de Nazaré, digamos que detrás de la parte baja del pueblo, y desde allí también hay increíbles vistas. Aquí se sitúa el origen del pueblo, que en su día se llamaba Pederneira y cuya actividad principal era la pesca.

Mirador de Pederneira

Mirador de Pederneira- Okescapadas

En la plaza principal, bonita y luminosa, se encuentra la iglesia de la Misericordia, el Pelourinho (picota donde ajusticiaban a los ladrones, del siglo XIX) y un romántico mirador con vistas al centro de Nazaré y la costa.

¡Trae tu cámara y disfruta de espectaculares vistas de la naturaleza y del pueblo de Nazaré!

Y ahora sí, es hora de subir al barrio de nombre Sitio da Nazaré y para ello nada mejor que hacerlo en el funicular (aunque también se puede subir en coche, te recomendamos el funicular).

Pelourinho 1

Pelourinho- Okescapadas

Descubriendo la belleza del Sitio de Nazaré

Fue el origen de Nazaré y concentra buena parte del patrimonio histórico, cultural y monumental del municipio. Para subir tomamos el funicular desde la playa.

Funicular de Nazaré

Entre la parte baja y alta de Nazaré hay un desnivel de 110 metros. Para unir las dos Nazaré, la forma más tradicional y auténtica de transportarse de una a otra es un ascensor que circula por una vía de 318 metros. Es un funicular que fue inaugurado en 1889 para unir el barrio del Sitio con el de la Playa.

Funicular 1

Funicular- Okescapadas

El funicular se convierte en toda una atracción por sí solo. Abajo va quedando la playa, y poco a poco, a ritmo lento con el roce del mecanismo, se alcanza el barrio de Sítio, en la cumbre del promontorio.

El ingreso a esta zona está enmarcado por la emblemática estatua do Veado, el hombre con cabeza de ciervo de la leyenda de Dom Fuas (de la que te hablaremos en breve) con una tabla de surf dando la bienvenida.

Estatua do Veado

Estatua do Veado- Okescapadas

Continuando la visita por el Sitio de Nazaré, nos dirigimos al extremo norte donde se ubica el Forte de Sao Miguel Arcanjo y el faro.

Farol de Nazaré y Fuerte de San Miguel

En la punta del promontorio se alza el antiguo fuerte defensivo. Fue construido en el siglo XVI con el objetivo de defender la costa de los ataques piratas.

En el siglo XX, cuando pierde las funciones defensivas, se instala un faro y las dependencias del fuerte se reutilizan como residencia del farero.

Farol de Nazaré

Farol de Nazaré- Okescapadas

El Farol de Nazaré se encuentra en el extremo de un acantilado que tiene las mejores vistas para contemplar las olas más altas del mundo.

Actualmente, el fuerte de Sao Miguel acoge al Centro Interpretativo del Cañón de Nazaré y al que se puede acceder con un costo mínimo de entrada. Un lugar apropiado para conocer las causas naturales que producen las grandes olas. También cuenta con exposiciones dedicadas al mundo del surf.

Fuerte de San Miguel

Fuerte de San Miguel- Okescapadas

Otro de los principales puntos de interés que no debes dejar atrás es la Iglesia Nuestra Señora de Nazaré. Se puede decir que a Nazaré peregrinan tanto surfistas como los devotos de la Virgen.

Iglesia de Nossa Senhora da Nazaré

El santuario primitivo de Nuestra Señora de Nazaré se levantó en 1377 para albergar la talla de la Virgen y dar cobijo a los peregrinos que se acercaban al lugar del milagro.

Iglesia de Nossa Senhora da Nazaré 3

Iglesia de Nossa Senhora da Nazaré- Okescapadas

La iglesia, de estilo barroco del siglo XVII, cautiva con sus hermosos azulejos. La entrada es gratuita al interior. En el retablo del altar Mayor, entre detalles dorados y columnas salomónica, puedes admirar la pequeña talla de la Virgen de Nazaré, supuestamente tallada por San José en Nazaret. De ahí el nombre de la imagen y también de la ciudad.

Azulejos de la Sacristía

Azulejos de la Sacristía- Okescapadas

No olvides visitar la sacristía para ver los típicos azulejos portugueses que decoran sus paredes.

La plaza del santuario es un bullicioso centro de vida, repleta de visitantes. Las coloridas tiendas y puestos de recuerdos invitan a explorar. Las vendedoras, vestidas con el tradicional traje de Nazaré, lucen sus siete faldas, cada una con su propio color y textura, añadiendo encanto al lugar.

Este traje singular está vinculado con el mar y hace referencia a muchas cosas relacionadas con este número, como los días de la semana o los colores del arcoíris.

Traje de siete faldas

Traje de siete faldas- Okescapadas

Una vez en la parte alta y muy cercano a la iglesia se encuentra este Mirador que es considerado uno de los mejores miradores de Portugal.

Mirador de Suberco

Desde aquí se puede ver la praia da Nazaré y sus característicos edificios de tejados rojos y fachadas blancas que llegan hasta las arenas de esta playa más tranquila.

En este mirador, el atardecer es un espectáculo único. Sin presenciar cómo la luz transforma el color de la arena, la experiencia queda incompleta. Cada matiz del cielo y la playa cuenta una historia que sólo se vive al estar aquí, disfrutando de la magia del momento.

Mirador de Suberco

Mirador de Suberco- Okescapadas

Junto al mirador hay un pequeño monolito con una cruz en la que se recuerda que Vasco de Gama rezó ante la imagen de Nossa Senhora da Nazaré antes de realizar su primer viaje a las Indias.

Ermita de la Memoria

Y a pocos metros se encuentra la Ermita de la Memoria, un pequeño templo del siglo XII construido por orden del noble Fuas Roupinho en agradecimiento a la Virgen de Nazaré por salvarlo de caer al abismo.

Ermita de la Memoria

Ermita de la Memoria- Okescapadas

El interior está adornado con hermosos azulejos blancos y azules, creados entre los siglos XVII y XVIII. Los paneles en la entrada narran la fascinante leyenda de la Virgen de Nazaré, que refleja la rica tradición cultural de esta encantadora localidad.

La talla de la Virgen de Nazaré fue honrada en esta Ermita de la Memoria desde 1182 hasta 1377.

La leyenda del Sitio de Nazaré

Cuenta la leyenda que, en la Edad Media, el Sitio de Nazaré estaba lleno de ciervos. Una mañana, en medio de una densa niebla, D. Fuas Rouphino vio a uno y decidió seguirlo montado en su caballo, sin imaginar la aventura que le esperaba.

De pronto, se dio cuenta de que estaba a punto de caer por un acantilado. En un acto de fe, se encomendó a la virgen. Milagrosamente, su caballo se detuvo. Para agradecer a la Virgen de Nazaré, decidió construir la Ermita de la Memoria, un lugar sagrado de gratitud.

Dónde comer y dormir en Nazaré

La gastronomía del Oeste está compuesta principalmente por platos a base de marisco, ya que esta región está bañada en su mayor parte por el océano Atlántico. Platos típicos del oeste, como: caldeiradas, pescado de Peniche, anguilas o almejas de la laguna de Óbidos.

Los sitios para comer más recomendados

Restaurante Gil Vicente: este restaurante está especializado en comida portuguesa, como marisco, comida mediterránea y también se considera un bar de vinos.

Taberna do Zé d’Avó: restaurante de comida mediterránea y portuguesa, cuenta con un espacio muy cómodo y acogedor.

Cantinho Do Elevador: situado en la calle Elevador da Nazaré, este restaurante sirve principalmente marisco y otros platos típicos en el almuerzo y la cena.

O Fogacho: está situado a pocos metros de la playa, en la rua Alves Redol. Tasca en la que comen los locales con precios ajustados y unas buenas brasas a la puerta o en el interior. A destacar la dorada a la brasa y bacalao.

Vistas desde farol de Nazaré

Alojamientos recomendados por los viajeros

Para pernoctar, como siempre, os dejamos una lista de hoteles bien valorados. En primer lugar, Villamar Style Maison un Bed and breakfast con piscina al aire libre, cerca de Playa de Nazaré.

El Hotel Magic se encuentra a 3 minutos a pie de la playa de Nazaré y ofrece habitaciones temáticas elegantes con aire acondicionado. Cuenta con desayuno buffet incluido.

También hay una extensa variedad de apartamentos y casas de vacaciones que os dejamos aquí.

Share
Tweet
Pinterest
Whatsapp
Anterior
Siguiente

Te puede interesar

BATALHA, LA MAGIA Y LEGADO DE UN MONASTERIO

BATALHA, LA MAGIA Y LEGADO DE UN MONASTERIO

ELVAS, LA MAYOR VILLA FORTIFICADA DEL MUNDO

ELVAS, LA MAYOR VILLA FORTIFICADA DEL MUNDO

Deja tu comentario Cancela el comentario


Llaves Regalo hoteles escapadas Viajes

Últimas Escapadas

  • OLITE, UN PUEBLO MEDIEVAL DE CUENTO EN NAVARRA
    OLITE, UN PUEBLO MEDIEVAL DE CUENTO EN …
  • ALBARRACÍN, EL PUEBLO MÁS BONITO DE TERUEL
    ALBARRACÍN, EL PUEBLO MÁS BONITO DE TERUEL
  • RIÓPAR Y EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO
    RIÓPAR Y EL NACIMIENTO DEL RÍO MUNDO

OKESCAPADAS

Descubre pueblos con encanto en España y Portugal
Copyright © 2025 OKESCAPADAS
Quiénes Somos | Aviso Legal | Política de Privacidad y Cookies  | Diseñado por OKESCAPADAS